12 jun. 2025

Proyecto para cambiar nombre a Comisión de Equidad y Género se trata este miércoles

El proyecto para modificar el hombre de la Comisión Asesora de Equidad y Género se tratará en la sesión ordinaria de este miércoles. Desde Paridad Democrática advirtieron sobre los peligros de cambiarlo.

Zenaida Delgado.jpg

Zenaida Delgado preside la Comisión de Equidad y Género.

Foto: twitter.com/SenadoresPy.

La senadora cartista Zenaida Delgado busca modificar el título de la Comisión de Equidad y Género por el de Comisión de Igualdad entre el Hombre y la Mujer. Ya en setiembre del 2023 había apuntado contra la palabra “género”.

Para la legisladora del Frente Guasu, Esperanza Martínez, es “toda una idea de criminalizar” dicha palabra, sobre lo cual advirtió el peligro de hacerlo. Consideró en declaraciones que recogió Telefuturo que son distractores del Gobierno “cada vez que hay conflicto”.

El proyecto de Resolución “que modifica la denominación de la Comisión Asesora Permanente de Equidad y Género” está dentro del orden del día de la sesión ordinaria de este miércoles. Mientras desde la Comisión de Peticiones, Poderes y Reglamentos aconseja la aprobación con modificaciones.

De aceptarse dicha iniciativa, se agregaría “Equidad e Igualdad de derechos del hombre y de la mujer” al título.

Nota relacionada: De Cruzada a la ANR: Zenaida Delgado y Norma Aquino presentes en la convención colorada

Organización asegura que la modificación da vía libre a la violencia contra las mujeres

Desde el Grupo Impulsor de la Paridad Democrática afirmaron en un comunicado que “la propia Constitución Nacional reconoce que existe desigualdad de la mujer en la sociedad” por lo que debe adoptar medidas para una igualdad real y efectiva.

Aseguraron que “cuando se busca eliminar la palabra género de los mecanismos institucionales y de las políticas públicas” se contribuye a que sigan habiendo feminicidios, abusos en niñas, trata para la esclavitud sexual, violencia política y exclusión de las mujeres de las decisiones políticas.

Es por eso que exigieron que se “detenga la agresión hacia las mujeres” y que busquen aprobar políticas que lleven “los derechos a los hechos”.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Justicia informó este jueves que la fotografía publicada en la supuesta cuenta de TikTok atribuida al supuesto feminicida de María Fernanda Benítez, de 17 años, no corresponde a las instalaciones del Centro Educativo de Villarrica, donde se encuentra alojado.
Un motociclista repartidor que fue afectado durante un accidente de tránsito solicitó que el conductor del automóvil involucrado se haga cargo de sus gastos de salud a raíz del incidente.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) informó sobre los electrodomésticos que más consumen electricidad, según la tarifa residencial de baja tensión.
La Fiscalía allanó este jueves una propiedad en donde presuntamente se realizó el bautismo estudiantil de alumnos de la carrera de Veterinaria de la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción (UCA), sede Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú. Se halló un perro muerto, restos óseos y aves en descomposición.
La Fiscalía solicita a la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción (UCA) de Coronel Oviedo, en Caaguazú, el listado completo de alumnos ingresantes y de aquellos que cursan el cuarto año de la carrera de Veterinaria para identificar quienes serían los supuestos organizadores de la fiesta de bautismo en donde utilizaron a un perro agonizante como “trofeo”.
La operación de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Ministerio Público permitió la eliminación de casi 600 kilos de marihuana en la zona de Pasiño, al norte del Departamento de Concepción.