09 ago. 2025

Proyectan película póstuma de la primera directora cubana este viernes

Este viernes, a las 19:00, en la librería Nicolás Guillén se proyecta la película denominada De cierta manera, de la directora cubana Sara Gómez. La cinta retrata la relación de una pareja en La Habana en plena revolución socialista. El acceso es libre y gratuito.

de cierta manera.jpg

La película cubana De cierta manera, de Sara Gómez, se proyecta este viernes 25, a las 19:00, en la Librería Nicolás Guillén. El acceso es libre y gratuito.

Foto: Gentileza.

La película presenta a Yolanda, una maestra que enseña en el barrio periférico de Miraflores, donde conoce a Mario, de quien se enamora. Los puntos de vista, valores y prejuicios de ambos, denotan el conflicto entre la antigua mentalidad y las nuevas actitudes en plena revolución socialista en Cuba. Esas posturas adversas terminan por afectar la incipiente relación.

De cierta manera se trata de un documental de ficción que intercala imágenes históricas con la interpretación de los actores. Fue hecha por Sara Gómez, la primera mujer en dirigir una película en el país caribeño.

Con una hora y ocho minutos, la cinta estrenada en los años 70, fue terminada por colaboradores de Gómez, quien falleció poco tiempo después de filmarla, a sus 31 años.

Nota relacionada: Célebre mediometraje El pueblo, de Carlos Saguier, se proyecta este viernes

La proyección es promovida por el Cineclub Itinerante y cuenta con el apoyo de la Asociación de Documentalistas del Paraguay y la Librería Nicolás Guillén.

A continuación de la proyección, se realizará un debate entre los presentes.

Cineclub

El Cineclub Itinerante es una iniciativa autogestionada que promueve el cineclubismo y la discusión en torno al cine. Cada mes proyectan una producción cinematográfica en un espacio distinto, con acceso libre y gratuito.

Como parte de la iniciativa, luego de las proyecciones se fomenta un debate entre los asistentes, con la participación especial de directores, productores, protagonistas o gente involucrada en las producciones exhibidas.

Más contenido de esta sección
Preservar y remontar se titula el taller gratuito de preservación y creación audiovisual que ofrecerá clases teórico-prácticas junto a expertos internacionales.
Una puesta que invita a adentrarse en la cotidianidad cruda y emocional de una familia no convencional habilita La Recova, un espacio en proceso de recuperación y resignificación para albergar propuestas culturales.
Un fin de semana a pura cultura, con obras de teatro, revista musical, cine y muestras de artes plásticas, en una nutrida agenda de propuestas.
Danzas tradicionales del Paraguay y de Argentina fueron parte de la primera muestra ofrecida por el taller IMAginarte, bailando sin límites, bajo la dirección de Aníbal Lezcano. El taller es abierto al público en general y dura todo el año.
El artista puertorriqueño Residente anunció este miércoles que no actuará en dos festivales musicales españoles debido a que están “indirectamente vinculados” con el fondo de inversión estadounidense KKR, al que atribuye relaciones con empresas israelíes vinculadas, asegura, con la vulneración de derechos humanos en Palestina.
La inteligencia artificial (IA) será una protagonista más en la música en vivo del dúo mexicano Río Roma, que inicia su gira el 30 de agosto en el Teatro Metropolitan de la Ciudad de México con el tour Bendito desamor.