14 ago. 2025

Proyectan carril exclusivo para buses en ruta Transchaco

A fin de garantizar la fluidez en el tránsito de vehículos livianos, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció este jueves la proyección de un carril exclusivo para ómnibus en la ruta Transchaco.

transito acceso norte

Atasco. En horas pico, circular por la Transchaco es un suplicio. El plan de transporte masivo busca descomprimir el caos.

La extensión del carril exclusivo abarcaría desde la avenida Semidei hasta el puente Remanso, que comunica la ciudad de Mariano Roque Alonso con la Región Occidental.

“La ruta Transchaco todavía no llegó a su límite de capacidad y por ello se puede crear un carril exclusivo para los colectivos”, señaló Luis María Pereira, asesor técnico de Transporte de la institución.

Sobre el comienzo de las obras, el titular del MOPC, Ramón Giménez Gaona no precisó una fecha exacta, limitándose a señalar que comenzará “lo antes posible” ante la necesidad real de ordenar el tránsito.

“Queremos implementar este carril lo antes posible, como un plan piloto; luego, de forma definitiva si todo marcha bien. Para el plan piloto señalizaremos con pintura; luego, si funciona, se instalará otro tipo de separadores entre los carriles”, indicó.

En cuanto a las paradas a ser colocadas en el tramo, Giménez Gaona anunció que correrán por cuenta de la Secretaría de Transporte del Área Metropolitana (Setama).

Más contenido de esta sección
El Partido Paraguay Pyahura invita para este jueves a la “exposición de realidades” llamada “Estamos peor: dos años de mentiras al pueblo”. El encuentro se realizará en la Plaza de la Libertad.
Diferentes cámaras de comercio y gremios locales y regionales expresaron su preocupación por la reciente suspensión de toda una cadena de minimercados en Paraguay. Unos 263 locales fueron cerrados por la Dinavisa y Sedeco, luego de que se hallaran reetiquetados y productos vencidos en unos 12 locales.
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, confirmó la suspensión de una reunión interna para definir un posible paro de buses. Denunció que el Gobierno incumplió el compromiso firmado para el pago de subsidios correspondientes al mes de junio.
Profesionales del arte y la cultura, representantes de la Comuna y vecinos de Villarrica se manifestaron el último martes frente al Teatro Municipal para exigir al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la transferencia de la donación del Gobierno de Taiwán a la Municipalidad, con el fin de concluir la emblemática obra.