11 nov. 2025

Próxima actualización del sistema operativo Android se llamará Nougat

La firma de tecnología Google anunció este jueves que la próxima versión de su sistema operativo Android, que había bautizado temporalmente con el nombre de N, se llamará Nougat (Turrón).

google.jpg

Próxima actualización del sistema operativo Android se llamará Nougat. Foto: eleconomista.net.

EFE


El nuevo nombre tenía que seguir alfabéticamente al anterior, la M de Marshmallow (algodón de azúcar), y llevar el nombre de un dulce o un postre.

La K fue la letra de 2013, cuando Google eligió KitKat para la nueva entrega de su sistema operativo. El 2014 fue el año de Lollipop (Piruleta), 2015 el de Marshmallow y ahora le toca el turno a Nougat.

El gigante tecnológico con sede en Mountain View (California, EE.UU.) hizo el anuncio a través de las redes sociales Twitter y Snapchat.

“Presentamos a #AndroidNougat”, anunció Google a través de su cuenta de Android, en la que dio gracias a las personas de todo el mundo por sus “dulces ideas” para la próxima actualización de Android, que está todavía en periodo de prueba y debutará oficialmente a finales de año.

Google permitió a los desarrolladores acceder a una versión preliminar del sistema operativo en marzo. Hiroshi Lockheimer, vicepresidente de Android, explicó entonces que la empresa había decidido desvelar una versión preliminar antes de lo previsto para tener más reacciones y comentarios de los desarrolladores y poder incorporarlos en el producto final.

“Notarán unos cuantos grandes cambios pensados para ustedes los desarrolladores: sale a la luz antes que nunca, es más fácil de probar y estamos ampliando las formas para que nos hagan llegar sus comentarios”, dijo en marzo Lockheimer.

El nuevo sistema operativo permitirá tener abiertas varias aplicaciones al mismo tiempo en la pantalla del teléfono o la tableta y también está diseñado para que la batería de los dispositivos tenga una duración mayor y mejorar la experiencia cuando se utiliza el teléfono para visualizar realidad virtual.

Más contenido de esta sección
La policía nepalesa detuvo a 423 personas en los últimos dos meses, sospechosas de delitos que van desde el vandalismo hasta el asesinato, durante el levantamiento popular que provocó la caída del gobierno, informó la policía el lunes.
El papa León XIV celebró este lunes los beneficios a la humanidad del desarrollo tecnológico y de la Inteligencia Artificial (IA), pero también avisó de su “potencial destructivo” cuando obedecen a “ideologías antihumanas”.
Rusia lanzó anoche contra Ucrania dos misiles hipersónicos Kinzhal, cinco misiles aéreos guiados S-300 o S-400 y 67 drones, entre aparatos no tripulados de ataque y réplicas de éstos que los rusos emplean para confundir a las defensas enemigas, según informó la Fuerza Aérea de Ucrania en su parte de este lunes.
Más de dos mil vuelos fueron cancelados este domingo en Estados Unidos (EEUU) por la escasez de controladores aéreos provocada por el cierre del Gobierno federal, que cumple 40 días.
El director general de la BBC, Tim Davie, y la directora de informativos, Deborah Turness, dimitieron tras varias polémicas sobre coberturas de la cadena, entre ellas un documental cuya edición pareció indicar que Donald Trump había incitado directamente los disturbios en el Capitolio en 2021.
La trigésima cumbre climática de la ONU (COP30) empieza oficialmente este lunes en la ciudad de Belém, en la Amazonía brasileña, con una larga lista de tareas pendientes y la misión de poner freno a la creciente ola de negacionismo.