09 nov. 2025

Providas amenazan con cerrar rutas durante internas, según la Policía

El comandante de la Policía Nacional, Gilberto Fleitas, explicó que aparecieron audios que serían de grupos provida y profamilia en los que revelan sus intenciones de realizar cierres de rutas para evitar que las personas acudan a los locales de votación este domingo.

Marcha profamilia.jpg

Las organizaciones adheridas a la Red Ciudadana por la Niñez y la Adolescencia Paraguay se manifiestan

Foto: Dardo Ramírez

Gilberto Fleitas, comandante de la Policía Nacional, habló en radio Monumental 1080 AM sobre el operativo de seguridad que será desplegado antes y durante las internas partidarias de este domingo.

En ese sentido, dijo que por medio de informaciones de inteligencia lograron acceder a dos audios de dirigentes provida y profamilia, en los que amenazan con realizar cierres de ruta en San Pedro y Canindeyú para evitar que las personas lleguen hasta los locales de votación.

“Hay algunos lugares, como San Pedro y Canindeyú, donde aparecieron algunos audios que revelan la intención de cerrar rutas para evitar la llegada de los compatriotas a los lugares de votación. Los audios serían de grupos provida y profamilia”, subrayó.

Al respecto, el jefe policial afirmó que la policía ya está trabajando de manera preventiva y las identidades de los implicados ya se encuentran en manos del Ministerio Público.

Fleitas enfatizó que aquellas personas que quebranten el orden público o el normal desarrollo de los comicios serán aprehendidas.

“No habrá limitaciones como generalmente hay durante las elecciones generales, pero como policías vamos a dar cumplimiento irrestricto a otras disposiciones durante los comicios. Nosotros vamos a trabajar para que todo salga bien”, remarcó.

Lea más: ¿Cuáles serán las prohibiciones vigentes durante las internas?

En cuanto a la cobertura policial, indicó que desde el sábado los agentes policiales estarán en alerta máxima.

Este domingo se realizarán las elecciones internas de los diferentes partidos, movimientos políticos y concentraciones electorales.

En estos comicios se elegirán candidatos para la presidencia de la República, senadores, diputados, gobernadores, miembros de juntas departamentales y autoridades partidarias.

Para acceder al padrón electoral es fundamental presentar su cédula de identidad vigente o vencida en la mesa de votaciones; sin la CI no se podrá sufragar en ningún punto del país.

Las elecciones se llevarán a cabo de 07:00 a 19:00.

Más contenido de esta sección
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
A pocas horas de las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este, la Justicia Electoral y las autoridades locales pusieron el foco en las prohibiciones y controles que garantizarán un proceso ordenado y seguro.