04 oct. 2025

Protesta a favor de Rousseff bloquea una de las principales vías de Sao Paulo

Una manifestación en favor de la presidenta suspendida de Brasil, Dilma Rousseff, bloqueó este martes varios tramos de la Marginal Tietê, una de las principales vías de acceso a la ciudad brasileña de Sao Paulo, que ayer vivió otra jornada de protestas que terminó con intervención policial.

protesta brasil.jpg

Foto: www.mundo.sputniknews.com

EFE

La concentración de hoy fue llevada a cabo por integrantes del Movimiento de los Trabajadores Sin Techo (MTST), que exigen que se restituya en el cargo a Rousseff, quien afronta un juicio en el Senado que puede acabar en su destitución, según informó el diario Folha de Sao Paulo.

En el día en que la Cámara Alta iniciará la votación que podría apartar a la mandataria del cargo, los manifestantes pusieron barricadas e incendiaron neumáticos a primera hora de la mañana para impedir el tránsito por una de las principales vías de la mayor ciudad de Brasil, lo que generó retenciones de varios kilómetros.

Algunos de los manifestantes portaban carteles con el mensaje “Fuera Temer”, habitual en las protestas convocadas desde que el pasado 12 de mayo el otrora vicepresidente de Brasil y ahora presidente interino, Michel Temer, asumiera la jefatura de Estado de manera interina durante la fase final del proceso de “impeachment”.

Si el Senado se inclina finalmente por la destitución de Rousseff, el mandato que vence el 1 de enero de 2019 será completado por Temer.

Ayer lunes, una manifestación organizada por los movimientos Povo Sem Medo y Brasil Popular, que aglutinan diversas organizaciones sociales favorables a Rousseff, derivó en enfrentamientos entre la policía y los manifestantes, algunos de los cuales provocaron destrozos en el mobiliario público e incendiaron contenedores.

Más contenido de esta sección
El patrimonio del multimillonario Elon Musk, el hombre más rico del mundo, alcanzó brevemente los USD 500.000 millones, informó la revista Forbes.
El grupo islamista Hamás se sumó este jueves a la condena “en los términos más fuertes” del “brutal ataque” contra la Global Sumud Flotilla, interceptada por el Ejército israelí mientras se dirigía a Gaza, lo que considera “un acto criminal” que debe ser condenado por “todos los pueblos libres del mundo”.
La Casa Blanca publicó este miércoles una broma relacionada con el cierre parcial del Gobierno federal, que comenzó luego de que demócratas y republicanos no lograran un acuerdo en el Congreso para aprobar una extensión presupuestaria.
El Oktoberfest de Múnich, la más multitudinaria fiesta de la cerveza del mundo, que se celebra desde el pasado día 20, quedó este miércoles cerrado por “una alerta de explosivos verificada”, según informó el alcalde de la ciudad, Dieter Reiter, tras un incidente en el que se escucharon explosiones en otro distrito y en el que resultó herida una ciudadana germano-brasileña.
El gobierno de Estados Unidos entró este miércoles en parálisis presupuestaria, con el consiguiente cierre de parte de la administración federal, sin una solución a la vista en el Congreso entre los republicanos del presidente Donald Trump y la oposición demócrata.
Los científicos han visualizado y cuantificado por primera vez en el tejido cerebral humano los grupos de proteínas consideradas como desencadenantes del párkinson, un avance que puede marcar un hito en el estudio y la lucha contra la enfermedad neurológica que más rápidamente crece en el mundo.