08 oct. 2025

Protesta a favor de Rousseff bloquea una de las principales vías de Sao Paulo

Una manifestación en favor de la presidenta suspendida de Brasil, Dilma Rousseff, bloqueó este martes varios tramos de la Marginal Tietê, una de las principales vías de acceso a la ciudad brasileña de Sao Paulo, que ayer vivió otra jornada de protestas que terminó con intervención policial.

protesta brasil.jpg

Foto: www.mundo.sputniknews.com

EFE

La concentración de hoy fue llevada a cabo por integrantes del Movimiento de los Trabajadores Sin Techo (MTST), que exigen que se restituya en el cargo a Rousseff, quien afronta un juicio en el Senado que puede acabar en su destitución, según informó el diario Folha de Sao Paulo.

En el día en que la Cámara Alta iniciará la votación que podría apartar a la mandataria del cargo, los manifestantes pusieron barricadas e incendiaron neumáticos a primera hora de la mañana para impedir el tránsito por una de las principales vías de la mayor ciudad de Brasil, lo que generó retenciones de varios kilómetros.

Algunos de los manifestantes portaban carteles con el mensaje “Fuera Temer”, habitual en las protestas convocadas desde que el pasado 12 de mayo el otrora vicepresidente de Brasil y ahora presidente interino, Michel Temer, asumiera la jefatura de Estado de manera interina durante la fase final del proceso de “impeachment”.

Si el Senado se inclina finalmente por la destitución de Rousseff, el mandato que vence el 1 de enero de 2019 será completado por Temer.

Ayer lunes, una manifestación organizada por los movimientos Povo Sem Medo y Brasil Popular, que aglutinan diversas organizaciones sociales favorables a Rousseff, derivó en enfrentamientos entre la policía y los manifestantes, algunos de los cuales provocaron destrozos en el mobiliario público e incendiaron contenedores.

Más contenido de esta sección
Cientos de personas fueron rescatadas al pie del monte de Everest por unas intensas nevadas en China, que también provocaron la muerte por hipotermia de un excursionista, explicó el domingo por la noche la cadena estatal CCTV.
Gisèle Pelicot vuelve este lunes a un tribunal en Francia casi un año después de lograr condenar a 51 hombres por violarla o agredirla sexualmente, al recurrir uno de ellos la sentencia en este caso que la elevó a icono feminista mundial.
El presidente de EEUU, Donald Trump, advirtió que Hamás se enfrenta a la “aniquilación total” si se niega a ceder el control de Gaza, como estipula su plan de paz para poner fin a la guerra que Israel y el grupo islamista palestino libran en la Franja, según informó este domingo CNN.
Una marea de personas vestidas de rojo llenó este domingo las calles de Ámsterdam para exigir al Gobierno neerlandés “medidas concretas para detener el genocidio israelí y la ocupación de Palestina”.
Ahmed se ha hecho viral convirtiendo en música el incesante zumbido de los drones israelíes; Jenaan tiene 10 años y muestra cómo era su vida antes y después de comenzar la guerra en Gaza; mientras que Sameh y Ramez reflejan en sus vídeos la destrucción de la Franja y el miedo que sienten sus familias con cada bombardeo.
Apenas queda nada de lo que existía en Gaza antes del 7 de octubre de 2023, cuando Hamás asesinó a 1.200 personas y secuestró a 251. Israel comenzó entonces una ofensiva en la que han muerto más de 67.000 palestinos, la mayoría civiles, calificada de genocidio por expertos en derecho internacional y una comisión de la ONU.