17 sept. 2025

Protek se defiende y asegura que sus guardias pueden portar armas

Luego de cinco días de la muerte de Mauricio Alejandro Benítez Torres (23) en manos de guardias de Protek en medio de un confuso operativo, la empresa de seguridad se defendió este martes y aseguró que por ley sus funcionarios pueden portar armas.

disparo.jpg

El vehículo recibió un disparo por el parabrisas de atrás, que ocasionó la muerte del joven. Foto: Gentileza.

Lo hizo por medio de un comunicado, luego de lamentar la muerte del joven de 23 años y explicar que decidieron llamarse al silencio, pese a las acusaciones, por respeto a la familia del fallecido. Los representantes legales de la empresa de seguridad optaron por defenderse e incluso se basaron en una ley para zafar de la culpabilidad.

Recordemos que en la noche del jueves último, Mauricio fue muerto de una bala en la nuca cuando, en compañía de su amigo Giovani Vera Cano (20), testigo del hecho, abordaron sin permiso el automóvil de su familia para dar unas vueltas. En tal momento, la hermana del asesinado llamó a Protek, su aseguradora, pidiendo que encuentren el auto porque Mauricio estaba pasando por una crisis por abstinencia, ya que era adicto a las drogas.

Ante lo sucedido, cinco días después del hecho la empresa decidió comunicar que Protek fue constituida por la Resolución N° 81, de fecha 24 de octubre de 1996, emitida por la Comandancia de la Policía Nacional bajo la Ley No 5.424/2015, “Que regula la prestación de vigilancia y seguridad de las personas y bienes patrimoniales en el ámbito de seguridad privada”, y que mediante la Ley N°4.036/2010, “De armas de fuego, sus piezas, componentes, municiones, explosivos, accesorios y afines”, sus guardias pueden portar armas.

Haciendo uso de tal normativa, aseguran que sus funcionarios están facultados para proceder equipados: “para dar respuesta armada con autos, camionetas o motos”.

“Los Guardias de Seguridad de Patrulla de MONITAL (Protek) afectados o destinados a prestar el servicio de respuesta armada están autorizados ministerio legis, esto es, por imperio de la Ley, a portar armas, por lo que rechaza y desmiente enfáticamente cualquier publicación, manifestación o afirmación de irregularidades”, dicta parte del comunicado.

Agregaron que sus profesionales son capacitados para el efecto y nuevamente, de manera tímida, se defendieron de las acusaciones de la prensa, que habla de que los guardias de seguridad, según expertos, no pueden portar armas de fuego.

Añadieron también que ya se pusieron a disposición de las autoridades e instituciones públicas para que el hecho sea investigado y abordado de manera objetiva.


Imputación

Los guardias de seguridad de la empresa que dispararon contra Mauricio declararon el viernes en la Fiscalía Barrial Nº 7. Los mismos procedieron en medio de una persecución y terminaron matando al joven conductor, quien finalmente era el hijo de los dueños del rodado.

Se trata de Julián Benítez y Óscar Blanco, quienes se presentaron poco después de las 8.00 ante la fiscal María Teresa Ruíz Díaz.

Blanco fue imputado el viernes por homicidio doloso y sobre el mismo cae una orden de prisión preventiva. Él fue quien propició el disparo.

Más contenido de esta sección
Dos hombres fallecieron asfixiados en la tarde de este martes mientras realizaban trabajos dentro de un tubo cloacal. La tragedia se registró en San Lorenzo, Departamento Central.
El presidente de Argentina, Javier Milei, abrió como principal orador de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC, por sus siglas en inglés), que se realiza hoy en la capital. El mandatario elogió el desempeño económico de Paraguay al ubicarlo como un ejemplo de modelo a seguir.
Un niño de 8 años habría sido víctima de abuso sexual de forma sistemática en Itapúa Poty, Departamento de Itapúa, y los presuntos autores son tres menores, quienes tienen 11 y 12 años.
El senador cartista Hernán Rivas aparentemente huyó de la periodista Rocío Pereira, quien le preguntó si no teme ser el siguiente expulsado en el Senado, en el marco del proceso en su contra por supuesta producción y uso de documentos públicos de contenido falso, ante dudas sobre su título de abogado e incluso su idoneidad.
Una adolescente resultó con lesiones tras la caída de un rayo en las cercanías de su vivienda ubicada en Ypacaraí, Departamento Central.
El canciller Rubén Ramírez propuso este martes “construir una red internacional de principios” que defienda políticas públicas centradas en el individuo, la libertad, la vida y la familia, al intervenir en la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), que se celebra por primera vez en Paraguay.