“Los trabajos actuales se concentran en la construcción de terraplenes, desarrollo de subrasante con suelo mejorado mediante cemento y la implementación de subbase también tratada con cemento. Simultáneamente, otro frente de obra ejecuta tareas de imprimación asfáltica y acopio de base granular cementada, etapas fundamentales para garantizar la durabilidad y seguridad de esta vía estratégica”, detalló la cartera de Estado sobre este sector que comprende 53,5 kilómetros.
La ejecución de los trabajos está a cargo del Consorcio del Pacífico, integrado por EDB Construcciones y Vial Agro SRL, bajo supervisión directa del MOPC. La inversión total para el tercer tramo asciende a G. 485.505.296.685, con financiamiento del Fonplata, Banco de Desarrollo.
Obras Públicas recordó que el tercer tramo del Corredor Bioceánico contempla la pavimentación de 224 kilómetros divididos en cuatro lotes, con mejoras en Mariscal Estigarribia y Pozo Hondo. La distribución de responsabilidades para los demás tramos incluye: Lote 2: Consorcio Chaqueño del Norte; Lote 3: CDD Construcciones SA; Lote 4: Consorcio TCR. “Este corredor constituye una pieza clave en la estrategia de conectividad continental, diseñado para vincular los océanos Atlántico y Pacífico, fortaleciendo simultáneamente la red de infraestructura nacional”, resaltó el MOPC.