06 nov. 2025

Prosigue Syry 2025 toda esta semana

El Syry Festival Internacional de Artes Escénicas Contemporáneas 2025 se desarrolla en Asunción, San Lorenzo y Yaguarón hasta este sábado. Talleres, charlas, proyecciones y funciones reúnen a artistas locales e internacionales. El cierre será el sábado en Espacio E, con una muestra coreográfica y ciclo de videodanza.

8742e702-9c83-4dce-985b-5d07175e2ab2.jpg

Foto: Gentileza.

El Syry Festival Internacional de Artes Escénicas Contemporáneas VI Edición 2025-Asunción Danza Edición XVIII se desarrolla desde el sábado 13 de setiembre en la ciudad de Yaguarón y continúa durante toda esta semana hasta el sábado 20 de setiembre, con actividades en varias sedes de Asunción y San Lorenzo.

El encuentro reúne a artistas locales e internacionales en un espacio de creación, formación y circulación de las artes escénicas contemporáneas.

La producción general está a cargo de la artista escénica Natti Fuster Cascio. El festival incluye talleres, clases magistrales, proyecciones del ciclo internacional de videodanza y muestras coreográficas, que se desarrollan en instituciones culturales y académicas de referencia.

La programación de esta semana contempla talleres y funciones en distintos espacios.

El sábado 20 de setiembre, a partir de las 19:30, será el cierre del festival en Espacio E, con la proyección del ciclo de videodanza y la muestra coreográfica final, que reunirá a 426 Compañías Artísticas (Paraguay), Pseudónimo (Chile), Cía. Danza Bethania Joaquinho (Paraguay), El Tercer Hombre (Chile) y artistas emergentes independientes.

Syry 2025 cuenta con el apoyo de los Fondos de Cultura para Proyectos Ciudadanos 2025 de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC). Fue declarado de Interés Turístico por la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), de Interés Cultural por la SNC y de Interés Académico y Cultural por la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte de la Universidad Nacional de Asunción (FADA UNA).

También acompañan la edición 2025 Afu Travel Club, Hotel Guaraní, el IMA, Espacio E y LAFUST Centro de Investigación Coreográfica y Entrenamiento Corporal.

Para más información, la programación completa y actualizaciones están disponibles en la cuenta de Instagram @syryfestivaldeartesescenicas, al correo syryfiaec@gmail.com o al teléfono (0993) 376-246.

Más contenido de esta sección
El actor británico Jonathan Bailey, protagonista de filmes como Wicked y series como Bridgerton, fue elegido por la revista People como el hombre más sexy de 2025 y es la primera persona abiertamente homosexual en recibir este reconocimiento.
El mexicano Gonzalo Celorio fue galardonado este lunes con el Premio Cervantes 2025, el máximo reconocimiento de las letras en español y dotado con 125.000 euros (más de G. 981 millones), “por la excepcional obra literaria y labor intelectual con la que ha contribuido de manera profunda y sostenida al enriquecimiento del idioma y de la cultura hispana”.
El arte tiene la rara capacidad de sanar, de conmover y de unir. Y cuando esa sensibilidad se une a una causa solidaria, el resultado trasciende el escenario. La reconocida soprano argentina Virginia Tola, una de las voces más admiradas del panorama lírico latinoamericano, se presentará en Paraguay el miércoles 5 de noviembre, en una gala que promete ser un encuentro de música, emoción y esperanza.
Gustavo Lima, autor del libro Decidir con propósito comparte una mirada íntima y motivadora sobre uno de los momentos más decisivos en la vida: Elegir el futuro académico o profesional. A través de experiencias personales y valores humanos, la obra busca inspirar a los adolescentes a tomar decisiones con sentido y convicción.
La guarania vuelve a sonar donde nació. En el barrio Chacarita, entre pasillos, murales y balcones que miran al río, se pone en marcha este sábado una experiencia única ChacaTour Guarania, un recorrido que rinde homenaje a José Asunción Flores, creador de nuestro género musical más emblemático, y celebra su reciente declaratoria como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.
Este viernes se recuerda el Día de las Brujas y existen varias maneras de celebrar: con series y películas de terror en el streaming y cines; con recorridos temáticos, conciertos y muchos más.