04 jul. 2025

Prosigue la minga ambiental en Curuguaty

Una minga ambiental programada en la ciudad de Curuguaty, finalmente pudo realizarse este lunes ya que las condiciones climáticas permitieron realizar las tareas que inicialmente se tenían previsto.

minga.jpg

La minga ambiental se realizó en varios barrios de la ciudad de Curuguaty. Foto: Elías Cabral.

Elías Cabral- Canindeyú

A tempranas horas de este lunes una importante brigada compuesta por funcionarios de la municipalidad,del Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa), hospital, Fuerzas Armadas entre otros empezaron a visitar las viviendas en el barrio Centro de la ciudad.

El objetivo es llegar a completar la minga en los 12 barrios de Curuguaty a fin de eliminar los criaderos de mosquitos transmisores de las enfermedades vectoriales que provoca la internación de varias personas, incluyendo al mismo intendente municipal Nelson Martinez.

Los trabajos continuarán durante toda la semana dependiendo del tiempo según anunciaron desde la comuna local.

El dengue, así como chikungunya y el zika son una amenaza para la salud pública y todo el país está en alerta en el avance de estas afecciones.

Más contenido de esta sección
Una mujer perdió la vida en un accidente de tránsito sobre la ruta PY01 en la zona de Coronel Bogado, del Departamento de Itapúa. La joven viajaba rumbo a su trabajo.
Agentes de Emiratos Árabes Unidos solicitaron a sus pares de Interpol Paraguay una misión de seguridad para extraditar a José Estigarribia, alias La Maldad. Las autoridades nacionales aún no realizaron el pedido de extradición y solicitaron más detalles de la detención.
Rody Amarilla, productor frutihortícola de San Ignacio, Departamento de Misiones, lamentó la pérdida total de su cosecha de tomate a causa de las intensas lluvias y las heladas registradas durante la última semana de junio.
La Senad detectó el ingreso de marihuana vip proveniente de Estados Unidos que estaba oculta en dispositivos electrónicos. La carga fue interceptada en el Aeropuerto Silvio Pettirossi.
Enrique López Arce, especialista en temas de empleo, calificó de ilegal y nefasta la publicación de una lista que realizó la Municipalidad de Asunción de sus principales deudores del sector privado. La divulgación fue a través de las redes sociales.
Una mujer y un hombre de nacionalidad chilena fueron detenidos por la Policía Nacional en el estacionamiento de un shopping, en Asunción. En el poder de la pareja se encontró la suma de G. 23 millones y celulares.