15 nov. 2025

Prosigue juicio contra Óscar González Daher y su hijo por enriquecimiento

El juicio oral contra Óscar González Daher y su hijo Óscar González Chaves por presuntos hechos de enriquecimiento ilícito, lavado de dinero y declaración falsa continúa este lunes.

OGD.jpg

Prosigue juicio contra Óscar González Daher y su hijo.

Foto: Poder Judicial.

Con la lectura del auto de apertura a juicio oral, este lunes continúa el juzgamiento de Óscar González Daher y su hijo Óscar González Chaves, por presunto enriquecimiento ilícito, lavado de dinero y declaración falsa, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Las juezas Yolanda Portillo y Yolanda Morel tuvieron contacto con otra jueza que dio positivo al Covid-19. Finalmente, ambas magistradas dieron negativo a la prueba, por lo que el juicio oral y público que debía seguir el jueves se pospuso y se retomó en la fecha.

Embed

El ex presidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Óscar González Daher (OGD), y su hijo Óscar González Chaves, concejal de Luque, intentaron en al menos tres ocasiones dilatar el proceso.

El Tribunal rechazó los incidentes de la nulidad de la imputación y del auto de apertura a juicio, así como la prescripción y la nulidad de la resolución que elevó el caso a juzgamiento.

Nota relacionada: Rechazan incidentes de OGD y juicio oral para por cuarentena

El Ministerio Público sostiene que el enriquecimiento de Óscar González Daher sería por G. 6.000 millones y de González Chaves, por G. 51.000 millones, más unos USD 82.000.

Además, sus cuentas bancarias no aparecen en su declaración. Incluso, la mayoría de las cuentas bancarias no aparecen en su declaración jurada ante la Contraloría General.

González Daher ya enfrentó un juicio por el caso de los audios filtrados y fue condenado en diciembre del año pasado.

Fue sentenciado por tráfico de influencias durante el tiempo en que fue presidente del JEM. En los audios filtrados se escucha a Daher y a otros presionar a jueces y fiscales para manejar causas penales. Fue condenado a solo dos años, sin prisión.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anuncia tormentas y ráfagas de viento de hasta 120 km/h en varias zonas de Paraguay. Las condiciones de tiempo severo están previstas para el domingo y el lunes.
La Policía Nacional informó que son cinco las personas detenidas tras un mega operativo en zona de Pantanal, en Lambaré, Departamento Central. Uno de los detenidos tendría participación en el homicidio de un adolescente de 16 años, ocurrido el 4 de noviembre pasado.
La Policía Nacional incautó 22 kilos de oro en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, en Luque, que iba a ser trasportado en un vuelo que tenía como destino Panamá. Tres personas fueron detenidas, entre ellas, un funcionario de la Dinac. El valor del cargamento sería de USD 3 millones.
La Policía Nacional y la Fiscalía realizaron este sábado un megaoperativo con 30 allanamientos en simultáneo en la zona del barrio Pantanal de Lambaré, Departamento Central. Cinco personas quedaron detenidas y procedió a la incautación de armas y drogas.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido, con mucha humedad, probabilidad de chaparrones en algunas zonas y ocasionales tormentas eléctricas en otros lugares de Paraguay.
El Tribunal de Sentencia de San Estanislao dictó la pena máxima de 30 años de prisión para Alfredo Benítez, encontrado culpable del secuestro y asesinato de tres trabajadores rurales en una finca de la colonia Bola Cuá, del Departamento de San Pedro.