04 nov. 2025

Prosegur: Arremeten contra Fiscalía en caso de aeronave incautada

Sobre la aeronave incautada en el Silvio Pettirossi por el caso del asalto a Prosegur en Ciudad del Este, el piloto mostró su plan de vuelo y aseguró que la avioneta no salió de Asunción el día del atraco. “Es una cacería de brujas”, arremete su abogado.

piloto.jpg

El piloto Willian de Souza junto a su abogado. |Foto: Édgar Medina.

El abogado Rolando Cáceres arremetió contra la Fiscalía por involucrar a una familia brasileña con el megaasalto a Prosegur hace dos semanas. “Fue una pifiada más del Ministerio Público, que está ensuciando a gente trabajadora que viene a invertir en Paraguay”, expresó.

Argumentó que si se trataba de una investigación seria los investigadores hubieran pedido informes a la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) y a responsables del hangar donde se encontraba la aeronave, de la empresa Aerocentro, del Grupo Cartes. Criticó que el viernes pasado, cuando incautaron la avioneta, presentaron un “mamotreto” como orden judicial.

Según Cáceres, esta situación perjudicó a sus clientes, pues en el caso de Aerocentro, ya rescindió contrato. El piloto fue identificado como Willian De Souza, mientras que el propietario es un familiar suyo, Antonio Gomes de Souza, quien también es dueño de una estancia, informó el periodista Édgar Medina.

Nota relacionada: Incautan avioneta en el Pettirossi

Los hombres sostienen que el avión no sale desde el aeropuerto desde el 14 de abril, incluyendo el día del asalto en Ciudad del Este. Además, el plan de vuelo ni siquiera incluía la zona Este.

Para el abogado, se trata de una cacería de brujas. “Hoy en Paraguay está prohibido ser brasileño, tener auto blindado y tener ganado”, agregó.

Willian de Souza no descarta que los documentos de su nave hayan sido clonados por parte de delincuentes. Ya pasaron por una situación similar anteriormente, pero luego de presentar las documentaciones respaldatorias fueron desvinculados del caso.

Del asalto tipo comando participaron aproximadamente 60 personas. Algunas se encargaron de cerrar el perímetro con vehículos incendiados, otras de impedir la intervención policial, mientras un equipo dinamitaba el edificio para llevarse el botín.

Luego de matar a un policía y dejar herido a otro, sin mayores inconvenientes, lograron escapar vía fluvial por Hernandarias. Unas 12 horas después se enfrentaron a la Policía Federal de Brasil en la zona de Itaipulandia, donde comenzó la serie de detenciones.

El monto robado asciende a USD 11.720.255.

Más contenido de esta sección
El abogado Jorge Rolón Luna, quien inició con las denuncias por la mafia de los pagarés, cuestionó que los involucrados, entre ellos, ujieres, jueces, abogados de empresas de cobranza y los propios dueños, no estén imputados por asociación criminal y solo por hechos menos graves.
Un hombre de nacionalidad brasileña fue detenido con un fusil y varias municiones con la inscripción de la Dirección de Material Bélico (Dimabel). El procedimiento se realizó en Capitán Bado, Departamento de Amambay.
Dos casos de robo se registraron en Presidente Franco y Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en las últimas 12 horas.
El programa Abrazo del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), que funciona en el centro de Concepción, suspendió desde hace un mes la atención directa a los niños, debido al mal estado del local donde operaba.
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.