03 sept. 2025

Propuestas de plástica y música por Semana Santa

31472809

Museo de Arte Sacro. Una de las obras expuestas.

Gentileza

En esta Semana Santa, de las fechas más importantes para la fe católica, se ofrecen propuestas temáticas en plástica y música.

En ese marco, el Museo de Arte Sacro (Manuel Domínguez esquina Paraguarí) ofrece en la que es su primera muestra temporaria del año 2025: Nuevas visiones de la Pasión , obras nunca vistas en el Museo de Arte Sacro.

La propuesta reúne obras recientemente adquiridas por Nicolás Darío Latourrette Bo para su colección privada y que se exhiben por vez primera al público en general. Se trata de pinturas de gran formato, andaluzas, hispanoflamencas y de otras escuelas europeas realizadas entre los siglos XVII y XVIII, que se han seleccionado por su temática coincidente con la Semana Santa.

Abierta todos los días en el horario de 09:00 a 18:00, incluyendo todos los días de la Semana Santa.

Entrada general G. 25.000, niños hasta 12 años sin costo. El precio incluye visita a la colección permanente. Habilitada hasta el día 20 de abril.

MÚSICA. La Sociedad Bach del Paraguay presenta este martes 15 de abril, a las 19:00, audición guiada de la Pasión según San Juan, de Bach, en el Instituto Cultural Paraguayo Alemán - Goethe Zentrum (Juan de Salazar y Artigas). Entrada gratuita.

“Es una iniciativa de la Sociedad del Paraguay para prepararnos para la Semana Santa y también para nuestro Festival Sudamericano Asunción 2025 que vamos a realizar del 19 al 27 de julio próximo y que vamos a cuya obra central va a ser justamente la Pasión según San Juan”, dijo a ÚH Diego Sánchez Haase.

Se escuchará una de las mejores versiones grabadas en audio y video, con supertítulos en español.

Más contenido de esta sección
El grupo argentino Miranda! pisó por tercera vez suelo guaraní y no defraudó a sus fanáticos que se agolparon en la noche del pasado sábado en el Puerto de Asunción. Un total de 30 canciones sonaron durante dos horas de show ante un público que se cantó todo el setlist de inicio a fin.
La tradicional feria Palmear ofreció el pasado sábado una edición especial titulada Palmeando con guaranias, en la que la música, la danza, la literatura y las artes visuales se fusionaron para rendir tributo a la creación de José Asunción Flores, declarada por la Unesco, como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
La Orquesta y Banda de la Policía Nacional presenta este martes 2 de setiembre, a las 20:30, un recital con un repertorio de emblemáticas composiciones de bandas sonoras del cine, en el BCP. El acceso es libre y gratuito.