06 nov. 2025

Proponen pase libre para 600 usuarios del peaje en la zona de la Ecovía

Con un proyecto de ley, proponen brindar solución al tema del peaje Luque-San Bernardino. En la última reunión de las autoridades locales con los pobladores, se propuso buscar solucionar la situación con un “pase libre” para 600 usuarios, especialmente para camioneros y volqueteros, como así también para los estudiantes.

pobladores manifestación

Autoridades locales y pobladores buscan al menos un pase libre para 600 usuarios del peaje Ecovía.

Foto: René González.

Según mencionaron que, una vez que se evalúe el PGN (Presupuesto General de la Nación), podrían variar los ingresos con una menor recaudación en los peajes para al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y no se estaría cubriendo el monto del presupuesto fijado para la inversión por un año.

Lea más: Peña habla de duplicación de ruta Ecovía mediante APP y defiende aumento del peaje

Fue así que en junio del año 2024, el proyecto de ley “De exoneración de peaje al tránsito automotor en relación a los pobladores de San Bernardino, Altos y Nueva Colombia, del Departamento de Cordillera” fue rechazado por el Senado, pese a que inicialmente se aprobó en Diputados.

La iniciativa buscaba promover el desarrollo local, regional, económico y social de las ciudades, sobre todo, de aquellos que necesitan una mayor atención por sus características socioeconómicas y que, por razones de traslado diario de sus habitantes hacia la capital, se hallan afectados por el pago del peaje en la Estación Ecovía - Tramo Luque-San Bernardino.

Ahora, se busca un proyecto que permita el pase libre de al menos unos 600 usuarios del peaje, quienes son los más afectados.

Entérese más: MOPC alega suba de peaje por aumento de costos de mantenimiento

La senadora Celeste Amarilla había recalcado que el tema de los peajes es inconstitucional, ya que se creó mediante decreto por el entonces dictador Alfredo Stroessner y se debería legislar al respecto.

Los pobladores de las comunidades de San Bernardino, Altos y Nueva Colombia se dedican a múltiples actividades, que van desde la agrícola y comercial, por lo que deben trasladarse diariamente hacia la capital, a los efectos de desarrollar sus obligaciones.

Por dicha razón, urgen exonerar el costo del peaje, por lo menos para los trabajadores y estudiantes de manera urgente.

Más contenido de esta sección
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (Yo Creo) realizó este jueves el cierre oficial de su campaña electoral en el anfiteatro del Lago de la República, de la mano de su candidato Dani Mujica y el ex intendente Miguel Prieto, de cara a las elecciones de este domingo para elegir intendente en Ciudad del Este.
Un hombre sospechoso de robar a pasajeros en un colectivo fue detenido por la Policía Nacional y de su poder se recuperaron varios celulares. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
El bebé de solo seis meses, que nació de manera prematura debido a un accidente que sufrió su madre, terminó falleciendo. Familiares piden que la conductora involucrada se haga responsable, tras chocar y darse a la fuga.
En vísperas de las elecciones municipales complementarias previstas para este domingo 9 de noviembre en Ciudad del Este, la Fiscalía y la Policía Nacional del Alto Paraná se reunieron en la tarde de este jueves para asegurar que la jornada electoral se desarrolle con normalidad, transparencia y sin incidentes. Los esteños van a elegir un nuevo intendente.
Las lluvias volvieron a dejar incomunicado al distrito de Itacuá, Departamento de Concepción. El tramo de 30 kilómetros que une Retiro Alegre con Itacuá se encuentra en pésimas condiciones, lo que dificulta el tránsito de todo tipo de vehículos.
Un estudiante universitario escrachó por hechos de nepotismo al senador Silvio Beto Ovelar (HC-ANR) durante una conferencia en la sede de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). El político le respondió: “Si me apuntás un solo hecho de corrupción, me voy a mi casa, no vas a encontrar nunca”.