19 sept. 2025

Proponen castigar acoso en los micros con altas multas

La concejala de Asunción Rossana Rolón presentó un proyecto de ordenanza que busca castigar a quienes acosen a las mujeres en la vía pública o en espacios privados. La propuesta se enfoca especialmente en los “acosadores del micro”. El proyecto pasó a ser analizado en la Comisión de Legislación de la Comuna de Asunción.

Acoso-Callejero.jpg

Mujeres de todo el mundo son a diario víctimas de acoso callejero. Foto: anfitrionas.com

El documento presentado por la presidenta de la Comisión de Equidad y Género ya se encuentra en la Comisión de legislación presidida por el concejal Daniel Centurión para su análisis, según comentó la edil colorada a nuestra redacción.

El proyecto de ordenanza municipal busca proteger los derechos de las mujeres, quienes constantemente se ven vulneradas por hombres que bajo el concepto de “piropos” agreden verbal e incluso físicamente.

“La minuta pretende sancionar los acosos a mujeres en la vía pública, ya sea en sitios públicos o privados, en especial los que ocurren en líneas del transporte público”, explicó Rolón a ULTIMAHORA.COM.

Explicó que recibió muchas denuncias de mujeres que manifestaban no poder transitar siquiera tranquilamente en la vía pública porque varones lanzan “piropos” que no son considerados como algo positivo, sino como una muestra clara de acoso.


Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
22:55✓✓
icono whatsapp1

Varias denuncias apuntan también a toqueteos y roces corporales en el micro. Dijo que ante estos tipos de hechos las mujeres no saben qué hacer porque no tienen dónde recurrir, por lo cual pretenden sancionar este tipo de acciones con multas desde 15 a 20 jornales.

Todas aquellas conductas que se consideren inapropiadas, ofensivas, denigrantes, humillantes, obscenas, de carácter sexual o natural, ya sea verbal o gestual, serán sancionadas con una multa de 15 jornales mínimos para agresiones verbales y una multa de 20 jornales si se trata de tocamientos indebidos, roces corporales o actos de exhibicionismo que coloquen a la persona en una situación denigrante u hostil hacia su persona”, sentenció la concejal.


Adelantó que en el caso de que el pleno ordene la implemetación del proyecto la Comisión de Equidad y Género habilitará una oficina en la Municipalidad de Asunción para recibir los casos de acoso y si es necesario harán llegar las denuncias al Poder Judicial.

Anunció que la capacitación de choferes de colectivo y hasta de docentes de escuelas será esencial para que los acoso terminen, más allá de las sanciones que se determinen.

Más contenido de esta sección
Las autoridades sospechan que varios animales vacunos retenidos en la noche de este jueves en Concepción serían del fallecido diputado Eulalio Lalo Gómez.
Bomberos voluntarios de varias compañías lograron sofocar un incendio que se originó en el predio de la Corporación Santa Ana, en las inmediaciones al Parque Ñu Guasu. No se reportaron heridos.
Un vehículo impactó contra el portón de una vivienda, la casita de un perro y finalmente se detuvo al chocar contra el tronco de un árbol ubicado dentro del inmueble. El hecho ocurrió en el kilómetro 8 Acaray de Ciudad del Este. Los vecinos señalaron que el rodado casi embistió a una joven que se salvó de milagro.
La Itaipú Binacional habilitó este viernes oficialmente un centro ambiental de 95 hectáreas que combina conservación de la fauna y flora del Bosque Atlántico del Alto Paraná con turismo educativo. Desde este sábado, el Centro Ambiental Tekotopa estará abierto al público.
La ampliación del programa Hambre Cero a estudiantes de la Educación Media de Presidente Hayes, Central y Asunción no afectará al presupuesto, ni implicará modificaciones estructurales, según el ministro de Educación, Luis Ramírez.
En la madrugada de este viernes se produjo un fatal accidente de tránsito que involucró a una motocicleta y un ómnibus del transporte público. El conductor del biciclo falleció tras quedar bajo las ruedas del bus.