16 nov. 2025

Propondrán más impuesto al tabaco para medicamentos

28247339

Llama. Lo recaudado en impuestos irá para la salud.

archivo

Paliativo. Considerando el daño que causa a la salud y el despojo que hubo con la Ley de Hambre Cero, desde el Parlamento plantearán otra vía para obtener recursos para la compra de medicamentos para pacientes con cáncer.

Un grupo de diputados de la oposición planteará aumentar el impuesto al tabaco, pasando del actual 22% hasta un 26%, anunció el legislador Adrián Billy Vaesken.

En un principio el aumento planteado era del 2%. Sin embargo, luego de tener diferentes opiniones tras una mesa técnica, fue cambiado.

“Nos dijeron que el 2% quedaría corto, porque el 2% representa apenas 4 millones de dólares y necesitamos 11 a 12 millones de dólares para calzar el despojo que sufrió el programa de atención integral para pacientes con cáncer”, detalló a Monumental AM.

Con ese aumento, especificó el diputado Vaesken, buscan cubrir los G. 85.000 millones que provenían del desaparecido Fonacide.

Según dijo, el tabaco genera al Ministerio de Salud una carga pública de USD 300 millones al año.

Referentes de la industria tabacalera estuvieron en comunicación con legisladores proponentes, contó.

Más contenido de esta sección
La Junta Municipal de Asunción llevó a cabo una sesión extraordinaria en la mañana de este viernes para integrar las nuevas comisiones y sus respectivos representantes para el nuevo año.
En las calles Eladio Martínez y Primero de Marzo a metros de Acceso Sur donde agentes de la Policía Municipal de Tránsito realizaron hoy en plena hora pico un dudoso procedimiento. Conductores cuestionaron que es una maniobra extorsiva.
La Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción (FACSO-UNA) recibirá la visita del Prof. Daniel Cravacuore (Argentina), reconocido especialista en gobiernos municipales, descentralización y fortalecimiento comunitario, quien ofrecerá la charla magistral titulada: La descentralización pendiente en América Latina.
Giuliano Sarubbi es el joven paraguayo que participó en el foro, con diversos temas en su ponencia. Entre ellos, habló sobre el trabajo Ñembotenondete, el primer centro de formación vocacional para indígenas Chamacocos.
Tras la difusión de un chat que expone el modus operandi de un supuesto funcionario municipal involucrado en un esquema de recaudación paralela, el jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, Máximo Medina, informó que existen órdenes de abrir una investigación para dar con el responsable y aplicar un sumario.
Las empresas que proveen la leche del Programa Alimentario Nutricional Integral (PANI) del Ministerio de Salud reclaman no solo deudas de contratos anteriores finalizados que tienen más de un año de atraso, sino que también de contratos actuales. Anunciaron que si no se amortiza la deuda podrían dejar de proveer la leche.