01 may. 2025

Pronostican que mal clima complicará búsqueda de submarino argentino

La Armada de Argentina dijo este viernes que el clima adverso pronosticado para las próximas horas complicará las tareas de búsqueda del submarino argentino ARA San Juan, desaparecido desde el pasado 15 de noviembre con 44 tripulantes a bordo.

submarino.jpg

El ARA San Juan estableció su última comunicación el pasado 15 de noviembre, mientras viajaba desde el sureño puerto de Ushuaia. Foto: periódiconovedades.

EFE


Según indicó la Armada en un comunicado, se pronostican “a partir de la tarde de hoy y durante el fin de semana condiciones meteorológicas adversas, dificultando las tareas de identificación”.

En el área de búsqueda se encuentran el destructor argentino ARA La Argentina y los buques oceanográficos Protector, del Reino Unido, y Atlantis, de Estados Unidos.

En tanto, el buque argentino Islas Malvinas, que lleva el sumergible ruso Panther Plus, navegaba hoy hacia el área de operaciones.

“En estos 30 días de esfuerzo ininterrumpido, se investigaron 27 contactos en el lecho marino sin resultado positivo, correspondiendo éstos a pesqueros hundidos, formaciones rocosas y desniveles del fondo, entre otros objetos detectados”, precisa el comunicado.

El ARA San Juan se dirigía hacia su base, en la ciudad de Mar del Plata (400 kilómetros al sur de Buenos Aires), cuando en la mañana del 15 de noviembre reportó por última vez su posición, a 430 kilómetros de la costa argentina, luego de haber comunicado horas antes la entrada de agua que produjo un principio de incendio en el área de baterías, incidente que fue reportado como subsanado.

La búsqueda del submarino involucró a fuerzas de diversos países, con destacada participación de medios provenientes de Brasil, Chile, Estados Unidos, Rusia y el Reino Unido, que aportaron personal altamente calificado, aviones, buques y equipos con tecnología de última generación.

Al cumplirse hoy 30 días desde el último enlace con el submarino, la Armada aseguró que “continúa acompañando” a los familiares de los 44 tripulantes y con las tareas de búsqueda del submarino.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía General de Brasil defendió este miércoles la prisión domiciliara para el ex presidente Fernando Collor de Mello recluido en una cárcel de Maceió (nordeste), tras ser condenado por la Corte Suprema por corrupción.
El equipo legal que representa a la modelo italiana Ambra Gutiérrez, que denunció a Harvey Weinstein, en Nueva York, en 2015, por toqueteos en una oficina de la Gran Manzana, solicitó a los fiscales federales de Manhattan que investiguen el “encubrimiento” de las autoridades para desechar el caso.
El cardenal español-paraguayo Cristóbal López Romero confiesa estar curioso e inquieto ante su primer cónclave, que elegirá el sucesor del papa Francisco. Su voto lo decidirá en la Capilla Sixtina, a donde llega convencido de que no quiere a un “imitador” del Pontífice latinoamericano.
El Consejo de Estado (Ejecutivo) de China publicó este miércoles un libro blanco sobre la búsqueda del origen de la pandemia del Covid-19 en el que defiende su transparencia, acusa a Estados Unidos de politizar el asunto y sugiere que el virus “pudo haber aparecido antes” en ese país.
El papa Francisco animó a los jóvenes a “creer” en que se puede mantener “la aventura de un amor para toda la vida”, en un texto preparado como prólogo de un libro y publicado este miércoles, nueve días después de su fallecimiento.
Un ex guardia del campo de concentración nazi de Sachsenhausen, acusado de complicidad en al menos 3.322 muertes, ha muerto a los 100 años de edad, informó este miércoles la Fiscalía de Gießen y la Audiencia Provincial de Hanau, por lo que ya no podrá haber juicio.