08 ago. 2025

Promesa de campaña: Coinciden en la desvinculación de planilleros

UHPOL20250421-005a,ph01_13965.jpg

Candidatos. Daniel Centurión, Johanna Ortega, Álvaro Grau y Agustín Saguier dieron sus puntos de vista sobre la situación de la capital. Uno de los temas abordados fue la crisis financiera.

GENTILEZA

Los diputados Johanna Ortega (País Solidario) y Daniel Centurión (ANR), además de Álvaro Grau, concejal de Asunción por Patria Querida, y el abogado Agustín Saguier (PLRA), todos precandidatos a la intendencia de la capital, analizaron la situación y las acciones que realizaría el o la que gane los comicios. Antes deben pasar por las internas.

Durante el programa Políticamente Yncorrecto, emitido por Telefuturo, como parte de la promesa de campaña, coincidieron en la necesidad de desvincular a planilleros de la Comuna capitalina.

Hicieron referencia a la crisis financiera que atraviesa Asunción, con el cartista Óscar Nenecho Rodríguez, al frente, debido a deudas que alcanzan los USD 246 millones.

Reducción de gastos. Todos los candidatos coincidieron en que se deben reducir los gastos fijos para empezar a sanear las finanzas.

Johanna Ortega afirmó que, además de reducir el gasto fijo, se debe encontrar a los responsables del desvío de los fondos.

“Tenemos una municipalidad endeudada hasta el 2035. El 58% del presupuesto va a salarios para repartir de prebenda y cargos políticos”, comentó.

Grau afirmó que lo primero es disminuir el gasto en salarios al desvincular a las amantes y planilleros.

“Revisaré uno por uno los contratos y los G. 500.000 millones. La Municipalidad puede funcionar con 4.000 funcionarios”, consideró.

Daniel Centurión señaló que lo primero que hará es recuperar la confianza a través de una gestión participativa.

“La ciudadanía debe saber qué se hizo con el dinero. Hay que eliminar los privilegios del intendente, de directores, de concejales”, expresó.

Agustín Saguier sostuvo que lo primero es trabajar en la participación ciudadana. “Hay que lograr los cambios. Se puede, pero hay que transparentar cada acción. Hoy, tenemos una documentación no creíble”, cuestionó.

UHPOL20250421-005a,ph02_30390.jpg

Hay que lograr los cambios. Hay que transparentar cada acción. Hoy tenemos una documentación no creíble. Agustín Saguier, abogado (PLRA).

UHPOL20250421-005a,ph03_22067.jpg

El 58% del presupuesto (de Asunción) va a salarios para repartir prebenda y cargos políticos. Johanna Ortega, diputada País Solidario.

UHPOL20250421-005a,ph04_6273.jpg

Revisaré uno por uno los contratos. La Municipalidad de Asunción puede funcionar con 4.000 funcionarios. Álvaro Grau, concejal de Asunción.

UHPOL20250421-005a,ph05_11572.jpg

La ciudadanía debe saber qué se hizo con el dinero. Hay que eliminar los privilegios del intendente y directores. Daniel Centurión, diputado colorado.

Más contenido de esta sección
Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso Nacional, opinó sobre los elevados precios de los productos de la canasta básica. No obstante, al hablar del puchero, reconoció que “no sabe qué precio ponerle”, pero sí precisó el costo de la costilla.
Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso Nacional, afirmó que el cartismo “instaló” la transparencia en el Paraguay con la sanción de la Ley 5282 de Libre Acceso a la Información Pública, promulgada en setiembre del 2024. Pasó por alto el blindaje dentro de la Ley de Protección de Datos Personales que retrotrae nuevamente dicho beneficio ciudadano.
El senador Basilio Núñez anunció que presentará un proyecto para declarar a Nicolás Maduro como narcotraficante para acompañar la decisión de Estados Unidos. No obstante, recientemente fue revelado que Tabesa tiene negocios con empresas vinculadas al presidente de Venezuela.
A las puertas del segundo año de gestión del presidente de la República, Santiago Peña, surgen críticas por la falta de resultados concretos. Para algunos diputados, esto se debe, en parte, a la escasa capacidad de gestión en varios ministerios. El diputado Daniel Centurión instó al mandatario a realizar cambios ante la realidad actual y le aconsejó dejar de “tirar fardos” al gobierno anterior, recordándole que ahora es su turno de mostrar resultados.
El senador Basilio Bachi Núñez dijo que es necesario que haya más mujeres en cargos políticos al reconocer que todos los espacios están ocupados por varones. Sin embargo, el pasado año, promovió eliminar la ley de protección integral a mujeres e históricamente mantuvo una postura contra la paridad.
La oposición se siente amenazada por el cartismo, motivo por cual, hasta el momento, solo cuatro senadores han comprometido su apoyo al libelo acusatorio contra la colega liberocartista Noelia Cabrera. La redacción del documento fue suspendida.