30 may. 2024

Proliferan las calles en mal estado en Coronel Oviedo

Robert Figueredo

CORONEL OVIEDO

La intransitabilidad de las calles barriales y de los caminos vecinales incomoda a un gran número de habitantes de esta capital departamental. La situación se torna insostenible debido a la falta de respuesta positiva por parte de las autoridades comunales y departamentales, que aducen la falta de recursos para la movilización de equipos viales.

Eladio González, intendente municipal de esta ciudad, justifica la inacción por falta de ayuda, hasta el momento, del Gobierno central, pero la realidad se centra en los escasos ingresos municipales, que se debería a la poca credibilidad de los contribuyentes hacia la actual administración que se ha visto enredada en desprolijidades que ha desgastado notoriamente la imagen de González.

Por otro lado, Alejo Ríos, actual gobernador departamental, no pierde ningún espacio de comunicación para responsabilizar de la mala situación financiera institucional a quien fuera gobernador interino, su correligionario y jefe de campaña Eliodoro Giménez. “Nos ató de manos y pies al utilizar prácticamente la totalidad del presupuesto asignado a la Gobernación para este año”, afirmó en varias oportunidades.

Pero la mayoría de la ciudadanía afectada por los malos caminos urbanos y rurales se encuentra irritada al saber la asignación de millonarias sumas en proyectos de limitado impacto social. Según datos brindados a cuenta gotas, la Municipalidad invirtió cerca de 400 millones de guaraníes en el hermoseamiento de la rotonda del cruce de esta ciudad, mientras que días pasados la Gobernación anunció con bombos y platillos el hermoseamiento de la Plaza de los Héroes con un presupuesto de 1.200 millones de guaraníes.

Ante estas realidades administrativas surge la pregunta de cómo hacer comprender al ciudadano que soporta los destrozados caminos o los inmensos baches, que debe esperar unos tres o cuatro meses para la solución de esos problemas. En la Junta Municipal ovetense comenzó a escucharse cuestionamiento sobre lo que consideran una desidia del intendente González.

Más contenido de esta sección
Demasiados episodios grotescos en una semana como para no dedicarles unas líneas.
Tras las impactantes revelaciones que se obtuvieron con la operación Dakovo, que logró exponer tan explícitamente los alcances del crimen organizado en cuanto al tráfico de armas, sobrevino una situación por de más escandalosa: la implicación de altos militares en actividades criminales. Esta fue sin dudas una dolorosa comprobación del elevado nivel de infiltración del poder mafioso dentro de las instituciones del Estado paraguayo. Además de ser profundamente vergonzoso, esto implica un ataque a la democracia.
El Congreso Nacional rompió récord esta semana con el proyecto de la ley de superintendencia; los senadores tardaron 15 minutos para aprobar; los diputados 11 minutos. En una convulsionada jornada, los diputados también aprobaron ley que suaviza penas para corruptos y los senadores salvaron al cartista Hernán Rivas, acusado de tener un título falso de abogado. Y como les quedó tiempo, también mutilaron la ley de puerta giratoria. Este es el espantoso combo navideño que el Parlamento le ofrece al pueblo paraguayo.
Los impactantes resultados de la operación Dakovo lograron exponer en forma explícita los alcances del crimen organizado en cuanto al tráfico de armas. En nuestro país, logró la detención de más de una decena de personas involucradas en un esquema de tráfico internacional de armas y una nota gravísima, entre los detenidos están un militar de alto rango así como ex funcionarios de la Dimabel. Es muy preocupante la manera en que la mafia y el crimen organizado están socavando nuestra soberanía y nuestra democracia.
No fabricamos armas, pero las comercializamos en cantidad industrial. No producimos cocaína, pero el país es depósito, ruta y puerto de embarque de cantidades industriales que llegan a los principales mercados del mundo.
Eduardo Nakayama abandona el PLRA. Solo y apresuradamente, dicen. Quién sabe. Explica que no ve ninguna posibilidad de que su partido pueda desprenderse de la infiltración cartista. Desde adentro ya no hay nada que hacer, sostiene.