30 ago. 2025

Prohíben venta de un lote de Lysoform contaminado en Argentina

Este jueves autoridades del vecino país prohibieron el uso y la comercialización de un lote del desinfectante de ambientes de la marca Lysoform, luego de detectar, en el 2015, que estaba contaminado con insecticidas, lo que produjo irritación respiratoria en al menos 14 usuarios, según denuncian.

Lysoform contaminado.jpg

Estos productos también podrían ingresar de contrabando al país. | Foto: Gentileza.

El Gobierno de Argentina prohibió la venta del producto, que se vio afectado por una contaminación tras un inconveniente en el proceso de envasado, presumen, el cual ya fue detectado a finales del 2015.

En el boletín oficial se menciona que el hecho se debió a un inconveniente que surgió en el proceso de envasado de los productos desinfectantes, a causa de “una contaminación cruzada de la última serie del producto formulado Insecticida Mata Moscas y Mosquitos marca FUYI Base Acuosa”, informó el diario La Nación de Argentina.

El lote afectado es el 5231012L310, con fecha de elaboración del 8/15, mientras que sus unidades están codificadas como: 2:12 A 2:14. El Gobierno argentino ordenó a la empresa en cuestión que saque el lote de circulación.

Este caso no es nuevo, ya que en noviembre del año pasado el Ministerio de Salud de nuestro país había tomado conocimiento de lo ocurrido y emitió un comunicado recomendando a la gente que se abstenga de utilizar el producto.

La noticia en su momento causó temor en la ciudadanía, ya que los productos son traídos de la Argentina y puestos a la venta en el mercado nacional no solo por grandes cadenas de supermercados sino también por pequeñas y medianas empresas.

Según el Ministerio de Salud, el lote no ingresó a nuestro país.

La prohibición se dio a conocer luego de que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica de Argentina reciba denuncias de usuarios que dijeron haberse intoxicado con el producto. La misma empresa confirmó que recibió 14 reclamos sobre el mismo lote.


Más contenido de esta sección
Google lanzó Gemini 2.5 Flash Image, un modelo de inteligencia artificial (IA) de edición de imágenes que hace sombra al popular Photoshop, y Adobe optó por incluirlo en su ecosistema.
El uso de Grok, el asistente de inteligencia artificial de X, se ha multiplicado entre los usuarios de esta red social, que lo emplean, en muchos casos, como fuente de información y para verificar contenidos pese a su limitación para contrastar hechos y la alta tasa de error en sus respuestas, según expertos y estudios.
Un intenso debate se desató en Alemania luego de que una militante neonazi comenzara este viernes a cumplir su pena en una cárcel de mujeres tras haber cambiado legalmente de género.
La Justicia argentina ordenó este viernes nuevos allanamientos como parte de la causa que investiga presuntos sobornos en el ámbito de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), confirmaron fuentes oficiales.
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) dijo este viernes que el número de personas desaparecidas que tiene registradas, en colaboración con las sociedades nacionales de la Cruz Roja y la Media Luna Roja,ha aumentado un 70 % en cinco años y que alcanzan actualmente las 284.000.
Un tirador que abrió fuego contra una iglesia llena de estudiantes en Minneapolis estaba “obsesionado con la idea de matar niños”, declararon el jueves las autoridades, que investigan el motivo del ataque en el que murieron dos menores y hubo 18 heridos.