09 ago. 2025

Prohíben venta de un lote de Lysoform contaminado en Argentina

Este jueves autoridades del vecino país prohibieron el uso y la comercialización de un lote del desinfectante de ambientes de la marca Lysoform, luego de detectar, en el 2015, que estaba contaminado con insecticidas, lo que produjo irritación respiratoria en al menos 14 usuarios, según denuncian.

Lysoform contaminado.jpg

Estos productos también podrían ingresar de contrabando al país. | Foto: Gentileza.

El Gobierno de Argentina prohibió la venta del producto, que se vio afectado por una contaminación tras un inconveniente en el proceso de envasado, presumen, el cual ya fue detectado a finales del 2015.

En el boletín oficial se menciona que el hecho se debió a un inconveniente que surgió en el proceso de envasado de los productos desinfectantes, a causa de “una contaminación cruzada de la última serie del producto formulado Insecticida Mata Moscas y Mosquitos marca FUYI Base Acuosa”, informó el diario La Nación de Argentina.

El lote afectado es el 5231012L310, con fecha de elaboración del 8/15, mientras que sus unidades están codificadas como: 2:12 A 2:14. El Gobierno argentino ordenó a la empresa en cuestión que saque el lote de circulación.

Este caso no es nuevo, ya que en noviembre del año pasado el Ministerio de Salud de nuestro país había tomado conocimiento de lo ocurrido y emitió un comunicado recomendando a la gente que se abstenga de utilizar el producto.

La noticia en su momento causó temor en la ciudadanía, ya que los productos son traídos de la Argentina y puestos a la venta en el mercado nacional no solo por grandes cadenas de supermercados sino también por pequeñas y medianas empresas.

Según el Ministerio de Salud, el lote no ingresó a nuestro país.

La prohibición se dio a conocer luego de que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica de Argentina reciba denuncias de usuarios que dijeron haberse intoxicado con el producto. La misma empresa confirmó que recibió 14 reclamos sobre el mismo lote.


Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó este jueves que su intención es controlar toda la Franja de Gaza, pero que Israel “no se anexionará" el enclave palestino y que será un organismo gubernamental el que lo gobierne de forma temporal.
Las autoridades del estado de Florida, en Estados Unidos, arrestaron a una mujer acusada de ejercer ilegalmente como enfermera durante más de un año, periodo durante el que trató a más de 4.000 pacientes gracias a una licencia robada, informó la Oficina del Alguacil del Condado de Flagler (FCSO, por sus siglas en inglés).
El deshielo de un glaciar en Pakistán permitió el hallazgo del cuerpo de un hombre desaparecido hace 28 años, en 1997 en Kohistán, uno de los ramales de la montañas del Himalaya cerca de la frontera con Afganistán.
La entrada en vigor este jueves de los nuevos aranceles “recíprocos” impulsados por el presidente, Donald Trump, materializa las amenazas aplazadas de una subida de gravámenes a la mayoría de los socios de EEUU y recrudece la guerra comercial librada por el mandatario desde su regreso al poder en enero.
Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y Estados Unidos, Donald Trump, se reunirán en los próximos días, anunció este jueves el asesor del Kremlin para política internacional, Yuri Ushakov
La relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para Venezuela, Gloria de Mees, denunció este miércoles ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) la intensificación de la represión en el país sudamericano desde las elecciones presidenciales de julio de 2024.