11 oct. 2025

Productores niegan fumigaciones en colonia Huber Duré

El presidente de la Asociación de Productores Agropecuarios de Canindeyú, Agustín Pío Ramirez, dijo este jueves que las denuncias de intoxicación en la colonia Huber Duré, son por cuestiones ideológicas. Afirmó que en esta época no se realizan fumigaciones ya que no es temporada de soja.

fumigaciones.jpg

Productores señalan que no es temporada de soja, por lo que no existen fumigaciones en la zona de Huber Duré. | Foto: Archivo.

Por Elías Cabral - Curuguaty

Estas declaraciones se dan en respuesta a las denuncias de los integrantes de la Federación Nacional Campesina (FNC) de que la muerte de las dos niñas en la colonia Huber Duré se produjo debido a intoxicación por fumigaciones.

“No es tiempo de soja, en este tiempo no hay cultivo solamente se está haciendo cosecha de maíz y de chía”, indico el productor. Añadió que para dicho trabajo no se emplea ningún tipo agroquímicos.

El productor dijo que el problema de los campesinos es “ideológico”. Mencionó que los labriegos culpan a los sojeros de cualquier dolor de estómago u otras afecciones.

Agustín Pío Ramirez señaló que los pobladores de la colonia Huber Duré no se encuentran en medio de sojales.

Con relación a la denuncia realizada días atrás por la integrante de la FNC, Teodolina Villalba, sobre fumigaciones aéreas, Pío Ramirez aseguró que no posee ni avión de plástico aunque aclaró que el colono brasileño de apellido Teixeira realiza fumigaciones, pero muy lejos de la colonia afectada.

El productor dijo que la Federación Nacional Campesina está ideologizada por lo que está “en contra de la producción y del trabajo”.

Varios son los casos de cuadros respiratorios y fiebre que provienen de la colonia Huber Duré, Curuguaty. Un equipo médico del Ministerio de Salud se encuentra evaluando las condiciones de salud de los pobladores.

El médico forense de la Fiscalía, Pablo Lemir, descartó que existan indicios de intoxicación por agroquímicos en las dos niñas fallecidas.

Más contenido de esta sección
Los recientes concursos de oposición para docentes en Concepción dejaron cifras alarmantes. De 2.230 postulantes evaluados en tres ciclos, apenas 262 aprobaron, lo que equivale al 11,7% del total.
Ante la ola delictiva y hechos de inseguridad que tiene en zozobra a la población itapuense, el gobernador de Itapúa, Javier Pereira, impulsó una reunión interinstitucional con el fin de poder establecer acciones conjuntas a corto, mediano y largo plazo.
Bomberos voluntarios de diferentes compañías trabajan para controlar una quema de pastizal de gran magnitud a la altura del kilómetro 92 de la ruta Transchaco, en el Departamento de Presidente Hayes, camino a Pozo Colorado.
Una niña de 3 años falleció tras caer de una motocicleta en la que viajaba con su madre Zulma Carolina Benítez Barreto, de 34 años, y su hermana de 7 años.
El cantante El Princi de la Chaca lanzó un nuevo tema en el que alude a la disputa entre el ex senador Alfredo Jaeggli y el Club Centenario.
Una mujer de 21 años fue aprehendida tras un caso de presunta extorsión sexual a un hombre en un apartamento del barrio Carolina de Ciudad del Este. Una mujer embarazada también fue aprehendida, pero fue liberada por su estado de gravidez.