20 may. 2025

Productores de Guairá buscan plantar 300.000 árboles

La ONG A Todo Pulmón - Paraguay Respira busca que familias del Departamento de Guairá ayuden con la plantación de árboles para la conservación de bosques nativos. Por eso, realizaron una capacitación dirigida a productores de la localidad de Ñumí.

arbol.jpg

El concurso premia a los árboles más grandes del Paraguay para generar conciencia en la población sobre la importancia de conservar los bosques nativos y el respeto hacia los árboles. Foto: Gentileza.

Por Richart González

La actividad se llevó a cabo en el salón auditorio de la Municipalidad de Ñumí, con una interesante concurrencia.

Los temas abordados fueron: introducción y promoción de los sistemas forestales, actividades de pre-plantación y plantación, costo de instalación y cuidados en las parcelas de los diferentes sistemas, manejo integrado de plagas, prevención y manejo ante situaciones adversas y rendimientos esperados.

Víctor Ibarrola, director ejecutivo de A Todo Pulmón dijo a Última Hora que el objetivo de esta actividad fue instruir a los productores sobre mejores técnicas en la producción forestal.

La meta de este proyecto es plantar 300.000 árboles, a través de un trabajo en conjunto con más de 100 familias del Departamento de Guairá.

El proyecto incluye otras 15 capacitaciones para los beneficiarios de Guairá, para dejar una capacidad técnica instalada en esta zona. “Queremos ayudarles para una producción forestal sostenible, haciendo énfasis en la disminución de la presión existente sobre los bosques nativos”, indicó Ibarrola.

A su vez, señaló que buscan el aumento de la cobertura forestal en los distritos de Ñumí, General Garay y Villarrica, específicamente sobre el área de amortiguamiento de la Reserva de Recursos Manejados Ybytyruzú.

El Proyecto Ybytyruzú Respira es ejecutado por Coopeduc, en alianza con A Todo Pulmón y la financiación del Fondo de Conservación de Bosques Tropicales.

Más contenido de esta sección
Una cámara captó el momento exacto cuando parte de un árbol cayó sobre un motociclista que se salvó de milagro. Ocurrió en Encarnación, Departamento de Itapúa.
Una mujer se encuentra desaparecida desde hace 11 días, cuando dijo a sus hijos que iba a ir a trabajar y ya no regresó. Es oriunda de Villa Elisa y sus familiares temen que le haya pasado algo.
La energía de Itaipú vendida por Paraguay al Brasil debería ser destinada a la industria y a los servidores de inteligencia artificial (IA), según manifestó este martes el jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, durante una audiencia en el Senado.
Un ciudadano brasileño fue expulsado del país luego de que se hayan confirmado dos órdenes de captura en Brasil en su contra, bajo condenas, por delitos sexuales.
Diferentes diputados opositores emitieron un comunicado este martes cuestionando la “actitud violenta” del diputado Jatar Oso Fernández, luego de una caldeada sesión que terminó levantándose a causa de discusiones del mismo con otros colegas cuando se criticaba al contralor general por el pedido de intervención al Municipio de Ciudad del Este.
Tres paraguayos que viven en la ciudad de Rosario, Argentina, se encuentran desaparecidos desde el sábado, cuando fueron a pescar en el río Paraná, en una zona conocida como Isla Victoria. Autoridades vecinas encontraron la lancha a 4 kilómetros de donde habían dejado la camioneta.