Actualmente, la organización –integrada por 30 socios activos– desarrolla su segunda zafra con 6.000 plantas de pepinillo cultivadas bajo media sombra y sistema de riego por goteo, una tecnología que permite mantener la uniformidad y calidad del producto.
El rendimiento promedio alcanza 3,5 kg por planta, lo que representa una producción estimada de más de 20 toneladas por ciclo, según datos técnicos del MAG. A un precio de G. 3.700 por kilogramo, establecido en contrato con la empresa Altas Alimentos, el comité logra ingresos que aseguran una rentabilidad cercana al 40%, incluso considerando los costos iniciales de infraestructura.
Toda la producción es adquirida por Altas Alimentos, firma de origen brasileño instalada en Naranjal, especializada en la elaboración de conservas en frascos de vidrio. Este acuerdo comercial garantiza la compra del 100% de la cosecha, brindando previsibilidad, estabilidad de precios y acceso directo al mercado formal.
La primera zafra, realizada antes del invierno, fue entregada en su totalidad, demostrando la capacidad organizativa del comité y la viabilidad económica del cultivo de pepinillo como alternativa de diversificación agrícola.
Con experiencias como esta, el MAG reafirma su compromiso de impulsar la agricultura familiar paraguaya, promoviendo sistemas productivos tecnificados, sostenibles y vinculados a cadenas agroindustriales que generan valor agregado y fortalecen la economía rural.