26 oct. 2025

Productores de la FNC protestan por nulo apoyo del Estado: “Hay un retroceso muy grave”

Los productores de la Federación Nacional Campesina (FNC) se movilizan este lunes para reclamar la falta de apoyo por parte del Gobierno y la actitud autoritaria del ministro de Agricultura y Ganadería. Para hacer visibles sus reclamos regalan sus hortalizas.

FNC.jfif

Productores de la FNC regalan hortalizas en señal de reclamo por la falta de apoyo por parte del Gobierno.

Foto: Dardo Ramírez

Desde tempranas horas de este lunes, varios productores de la Federación Nacional Campesina (FNC) se instalaron frente a la sede del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), ubicada sobre la calle Yegros, en el microcentro de Asunción.

Como señal de protesta, en ese lugar comenzaron a regalar a los transeúntes diversos tipos de hortalizas como tomate, locote, cebolla, entre otros productos.

“Con mucho esfuerzo producimos, se hacen inversiones millonarias, pero los productos no se pueden vender. Hay un abandono al pequeño productor”, reclamó Marcial Gómez, dirigente de la FNC, a NPY.

Señaló que están reclamando por la ausencia de una política de apoyo por parte del gobierno de Santiago Peña y también critican la actitud de soberbia y autoritaria del ministro de Agricultura y Ganadería, Carlos Giménez.

Gómez lamentó que el derecho de exigir políticas públicas esté actualmente amenazado por el comportamiento de las autoridades del Estado.

“El Estado, a través del MAG, debe acompañar a la producción nacional, pero ahora hay un abandono y la cabeza administrativa de la institución ahora amenaza, es un retroceso muy grave”, cuestionó.

Para realizar la protesta llegaron a Asunción delegaciones de productoras y productores de los departamentos de Central, y los más lejanos, como Caaguazú y Guairá.

“A pesar del abandono intencional del Estado a la producción nacional, hay abundante producción de tomate, locote, cebolla, repollo y lechuga, que está a punto de perderse porque las y los productores hortícolas no consiguen vender a precio de costo por falta de políticas del MAG”, critica un comunicado de la FNC.

También cuestionan a los intermerdiarios, de quienes dicen que se enriquecen por vender productos de contrabando a mayores precios en detrimento de los nacionales, mientras los compatriotas pasan hambre y miseria, y cuestionan el proceder soberbio y autoritario de Giménez.

Más contenido de esta sección
Este domingo el clima se presentará fresco a cálido, con temperaturas que oscilarán entre los 17° y 26°, con la persistencia de las lluvias y tormentas eléctricas de variada intensidad.
Una furgoneta Ford Transit, año 2004, terminó incendiándose este sábado en la mañana, a la altura del kilómetro 23, lado Monday, sobre la Ruta Nacional PY02, en Minga Guazu, Alto Paraná. Según los datos, el siniestro habría sido provocado por un corto circuito en el sistema eléctrico del vehículo.
Un hombre fue detenido este sábado en el barrio Fátima de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro, tras ser denunciado por su propia madre por supuestos hechos de violencia familiar.
Un hombre con antecedentes fue detenido por la Policía Nacional, luego de rociar con gas pimienta a una conductora con aparentes fines de robo en la ciudad de Mariano Roque Alonso.
Tras cuatro días de intensa labor interinstitucional, la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) declaró el control y la extinción total del incendio que afectó la zona de Fortín Patria, en el distrito de Bahía Negra, Alto Paraguay.
Familiares piden ayuda para localizar a Sergio Gabriel Brítez Ayala, de 32 años, quien se encuentra desaparecido desde el 15 de octubre. Sus familiares alertaron que el joven manifestó estar descontento con su vida.