09 nov. 2025

Productores clorindenses cierran ruta en protesta contra medidas paraguayas

Productores frutihortícolas de Clorinda, Formosa (Argentina), no permiten el paso de los camiones desde horas de la tarde del martes. Reclaman la serie de restricciones que existen desde el lado paraguayo para la venta de sus mercancías.

Cierre de ruta Clorinda.jpg

Los productores seguirán con el cierre mientras no reciban respuesta desde Paraguay.

Foto: lavozdeclorinda.com.

Los productores frutihortícolas de Clorinda y comerciantes del rubro en el vecino país se ven afectados en su economía debido a que cada vez les es más complicado el envío de sus productos a Paraguay, según explicaron.

Los mismos, por esta problemática, decidieron cerrar la ruta 11 argentina, a pocos metros del cruce fronterizo con Paraguay, para el paso de los camiones de carga. La medida, de acuerdo con los manifestantes, no afecta a otros vehículos.

“Esto es puntualmente contra los camiones que ingresan desde Paraguay. La idea es que las autoridades paraguayas recapaciten y actúen como habían prometido”, refirió el intendente de Clorinda, Manuel Celauro, que acompaña el reclamo.

El jefe comunal refirió que ya se había llegado a un acuerdo, que posteriormente se dejó sin efecto ante el cambio en el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), donde Denis Lichi fue cambiado por el actual titular de la cartera estatal, Rodolfo Friedmann.

Los afectados advirtieron que el cierre de la ruta en la zona continuará hasta tanto las autoridades de Paraguay den una respuesta a las inquietudes de los clorindenses.

Según informan medios locales, había una reunión prevista para este martes con los representantes paraguayos, pero estos no se presentaron.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz, mantuvieron este sábado su primera reunión bilateral en la ciudad de La Paz, en la que abordaron el avance de la cooperación de sus países en proyectos de energía, infraestructura y comercio.
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.