20 ago. 2025

Producción de soja y maíz orillaría las 15 millones de toneladas

UHECO20250612-016b,ph01_17228.jpg

Producción. El país alcanzaría 9,93 millones de ton. de soja.

ARCHIVO ÚH

La campaña agrícola 2024/2025 avanza con perspectivas optimistas en Paraguay, especialmente en lo que respecta a los cultivos de soja y maíz.

Según las últimas estimaciones entregadas por la consultora brasileña StoneX, el país podría alcanzar una producción total de 9,93 millones de toneladas de soja y 5,25 millones de toneladas de maíz, sumando un volumen conjunto cercano a los 15 millones de toneladas, una cifra que marca una importante recuperación respecto a la zafra anterior.

El comportamiento climático ha tenido un papel determinante en los resultados regionales. El río Paraguay, que divide al país entre las regiones Oriental y Occidental, también marca diferencias en los calendarios agrícolas y en la evolución de los cultivos. Mientras la Región Oriental ya concluye su cosecha, en el Chaco apenas avanza la siembra.

En la Región Occidental, las lluvias intensas complicaron los inicios del ciclo, afectando tanto rutas como cultivos. Sin embargo, los lotes sembrados posteriormente lograron un desempeño considerado óptimo, lo que explica buena parte del ajuste al alza de la producción nacional de soja.

En comparación con la zafra anterior, cuando los rendimientos apenas alcanzaron una tonelada por hectárea, el promedio actual se sitúa en 2,2 ton/ha, con algunos picos de hasta 3 ton/ha en zonas específicas del Chaco. Hasta la fecha, se estima que entre el 30% y 35% de la soja chaqueña ya fue comercializada, con un 65% cosechado.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Economía informó que este miércoles se procederá a realizar los pagos al quinto grupo de víctimas directas, hijos y herederos de víctimas de la dictadura de Alfredo Stroessner.
El pronóstico es de analistas de Puente, quienes también destacaron un aumento acumulado del 9,8% en los ingresos tributarios del país entre enero y julio.
La temporada 2025 de frutilla arrancó con entusiasmo en el Departamento Central, donde los productores destacan una cosecha abundante, con sabor, calidad y un precio pensado para todos los bolsillos, apenas G. 25.000 por kilo.
Los fondos o saldos del Estado llegaron a USD 3.152 millones a julio y se encuentran depositados en más de 15 bancos privados, pero concentrados principalmente en cuatro de ellos.
La Comisión Especial para el Estudio de la Caja Fiscal avanza hacia una propuesta de reforma. Las principales medidas que se evalúan son unificar años para retiro y beneficios para la jubilación.