20 ago. 2025

Procuraduría celebra rechazo de millonaria demanda de ex trabajadores de Acepar

La Procuraduría General de la República (PGR) destacó el rechazo de una millonaria demanda contra el Estado por parte de ex trabajadores de la empresa Aceros del Paraguay (Acepar) que habían solicitado indemnización por trabajos insalubres, permitiendo un ahorro de más de G. 5.000 millones.

Acepar.jpg

Ex funcionarios de Acepar demandaron al Estado paraguayo por trabajos insalubres.

Foto: Archivo ÚH

La Procuraduría General de la República (PGR) destacó que el Estado ahorró cerca de G. 5.000 millones al ser rechazada una demanda interpuesta por ex trabajadores de Aceros del Paraguay (Acepar), solicitando indemnización por trabajos insalubres.

La PGR en representación del Estado paraguayo rechazó tajantemente el reclamo oponiendo las excepciones de prescripción y falta de acción como medios generales de defensa.

Lea más: Tras 15 años de lucha, ex obreros de Acepar protestan por indemnización

El juzgado interviniente en primera instancia dictó sentencia favorable a los intereses del Estado, que fue apelada por los ex funcionarios y confirmada en segunda instancia, con lo cual se evitó el millonario reclamo.

Nota relacionada: Ex obreros de Acepar se manifestarán para exigir pago por insalubridad

Los demandantes solicitaban la suma de G. 4.896.955.031 y en el caso en que el Estado pierda el juicio, se debería de pagar G. 538.665.053 en concepto de intereses y costas, por lo que la disputa total en el juicio era de G.5.435.620.084, según indicaron desde la entidad estatal.

300 ex empleados, que habían realizado la misma demanda, recibieron una indemnización de G. 26.000 millones durante el gobierno de Nicanor Duarte Frutos, mientras que en la administración de Horacio Cartes, se compensó a unos 115 ex obreros, por un valor de alrededor de G. 15.000 millones.

Estos hechos sirvieron como argumento de los ahora demandantes, que advirtieron que el Estado paraguayo reconoció a favor de un grupo de ex trabajadores de Acepar el pago de este beneficio, por lo que pretendían el mismo tratamiento.

Más contenido de esta sección
La profesora Ana Delia Olazar, de Ciudad del Este, logró contactar con sus hermanos, en el marco de la búsqueda de su padre don Miguel Ángel Báez, quien falleció hace cuatro años. Sin embargo, su último deseo manifestado a sus hijos fue que también busquen a su hermana.
La Fiscalía imputó a un hombre por coacción sexual, violación y violencia familiar contra su pareja, a quien supuestamente sometió sexualmente dentro de un automóvil. El hecho ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Pobladores de diferentes ciudades del Departamento de Paraguarí denunciaron que varios caminos rurales quedaron intransitables tras las últimas lluvias, por lo que piden caminos de todotiempo y una canalización.
El jefe del Comando Sur de Estados Unidos, el almirante Alvin Holsey, llegará este jueves a Paraguay, procedente de Argentina, para abordar con las autoridades locales la colaboración en materia de seguridad contra el crimen transnacional organizado, así como la capacitación y entrenamiento de las Fuerzas Armadas.
El fiscal Osvaldo Zaracho Romero, de la Unidad Penal Nº 10 de Ciudad del Este, formuló imputación contra Eduardo Joel Ríos Dávalos (35), alias Dudú; Pedro Blas Acuña Ferreira (30) y Pedro Vicente Coronel Castillo (34), por presunta participación en los hechos de perturbación de la paz pública y resistencia.
Pese a una veintena de accidentes recientes con víctimas fatales, las autoridades siguen sin bachear la ruta PY08 desde San Estanislao hasta Yby Yaú. Los vecinos rebautizaron la arteria como “la ruta de la muerte”.