23 sept. 2025

Procesan a sospechoso del homicidio de Francisco Luis Correa Galeano

La Fiscalía de Colombia imputó al principal sospechoso de matar a Francisco Luis Correa Galeano, cerebro del crimen del fiscal Marcelo Pecci.

Procesado crimen caso pecci.png

Zuleta Márquez fue imputado por supuesto homicidio agravado, “cargo que fue aceptado”.

Foto: Captura.

La Fiscalía General de Colombia presentó ante la justicia de ese país a Samuel Zuleta Márquez, principal sospechoso del asesinato de Francisco Luis Correa Galeano, ocurrido el pasado 2 de enero en una celda en la que estaban ambos.

Correa Galeano es considerado el cerebro del crimen del fiscal Marcelo Pecci, ocurrido el 10 de mayo de 2022 en las playas de Barú, cuando se encontraba junto a su esposa de luna de miel. Fue condenado en mayo del 2024 como autor del delito de porte ilegal de armas con funciones agravadas, en concurso heterogéneo y sucesivo con amenazas contra un servidor público, en virtud al acuerdo a una pena de seis años y seis meses de prisión tras un acuerdo por su colaboración en la investigación.

Dio información clave para la detención de los sospechosos del asesinato del fiscal.

Nota relacionada: Matan en su celda a Francisco Luis Correa, cerebro del crimen del fiscal Marcelo Pecci

De acuerdo con la Fiscalía de Colombia, el crimen de Correa Galeano ocurrió al interior de una celda que compartían con al supuesto responsable de su muerte. “Allí, Zuleta Márquez, en lo que sería un hecho de intolerancia, habría herido a Correa Galeano en el tórax con un arma cortopunzante, causándole la muerte”, indicó.

Zuleta Márquez fue imputado por supuesto homicidio agravado, “cargo que fue aceptado”. Actualmente el mismo cumple una condena por homicidio agravado y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cuestionó este martes ante la Asamblea General de la ONU la utilidad del organismo, al que acusó de no haberle ayudado en su objetivo de poner fin a las guerras en el mundo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes, durante su discurso ante la Asamblea General de la ONU, que la próxima semana se reunirá con su homólogo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, con quien mantiene una fuerte disputa por el juicio al ex mandatario brasileño Jair Bolsonaro.
Ocho expertos de la ONU, entre ellos la relatora para Palestina, Francesca Albanese, pidieron este martes a la FIFA y a la UEFA que suspendan a la selección israelí de las competiciones internacionales “como respuesta al genocidio en curso en el territorio palestino ocupado”.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) negó este martes que exista un vínculo comprobado entre el paracetamol y las vacunas con el autismo, refutando comentarios del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
El sindicato agrícola Confédération paysanne, el tercero del sector en Francia, llamó este martes a manifestarse con tractores el 14 de octubre en París para “detener” el acuerdo de libre comercio UE-Mercosur”.
El metaverso, ese universo digital que promete revolucionar la interacción humana mediante la fusión de realidades físicas y virtuales, plantea también serios desafíos en materia de privacidad y seguridad, según un estudio elaborado por investigadores de la Universidad de León (noroeste) y del centro TSK de Gijón (norte), en España.