09 jul. 2025

Procesada junto con ex fiscala no viajará

El juez de Delitos Económicos, José Agustín Delmás, rechazó el pedido de permiso para viajar de Yennifer Basilisa Leite Escobar, una de las procesadas por el supuesto caso de coima en el que también está investigada la ex fiscala Fátima Girala.

La procesada, a través de su defensor, Ángel Francia, había solicitado permiso especial para salir del país, entre el 20 de enero al 2 de febrero del corriente año, para realizar un viaje planeado con su familiar a Bolivia y Perú, conforme señala.

Para acreditar su pedido, presentó la factura de compra del paquete turístico de la empresa Javeve, del 8 de agosto del 2023, según explicó el defensor.

Se corrió traslado del pedido al fiscal Osmar Legal, pero el mismo no contestó dentro del plazo, conforme señala el magistrado.

El juez apuntó que “lo solicitado no implica una situación urgente e insalvable, ya que no se trata de un viaje por motivos de salud, o una oportunidad laboral o de capacitación en su caso; más bien es meramente de ocio, ya que la misma desea usufructuar sus vacaciones”.

Remarca Delmás que la prohibición de salida del país es para asegurar la sujeción al proceso de Leite Escobar, ya que la misma se encuentra imputada por un hecho punible.

El magistrado apunta que, con respecto a ella, aún no existe un requerimiento conclusivo, por lo que la etapa de investigación aún no concluyó, en tanto, puede ser requerida su presencia por el fiscal.

Alega que (pese a que el fiscal no respondió), la postura inicial del fiscal no varió en cuanto a la medida, por lo que rechaza el pedido.

Más contenido de esta sección
La Sala Penal de la Corte remitió al Tribunal de Apelación Penal Especializado para estudiar la impugnación del camarista Arnulfo Arias, en contra del apartamiento de su colega Bibiana Benítez, en el caso de la mafia de los pagarés, con respecto al juzgado de Paz de La Catedral, del segundo turno, a cargo de la suspendida jueza Nathalia Guadalupe Garcete Aquino.
Un comerciante denunció que fue estafado en el 2017, y hasta ahora, a casi ocho años del caso, no puede hacerse el juicio oral. Mañana debía realizarse la audiencia, pero fue suspendida por un certificado médico. El tribunal de Sentencia pasó el juicio para marzo del 2026. También dice que hay peligro de prescripción.
En la sesión del pleno de la Corte, la ministra Carolina Llanes presentó un informe sobre la producción de los jueces del fuero de la Niñez y la Adolescencia a nivel país. Explicó que, en los primeros seis meses del 2025, se dictaron 15.208 sentencias definitivas, 26.426 autos interlocutorios y 212.133 cédulas de notificación en el fuero. Además, informaron sobre los juzgados de Paz intervenidos.
El ex director de la TV Pública Cristian César Turrini Ayala pasará 20 años de prisión, luego de que la Sala Penal de la Corte dejara firme el fallo que lo condenó por tráfico de drogas y asociación criminal por la megacarga de cocaína que fue incautada en el puerto Terport, en Villeta, en octubre del 2020.
La fiscala de Caazapá, Laury Rossana Vázquez, solicitó a la Comandancia de la Policía Nacional medidas urgentes de protección y seguridad para una niña, víctima de abuso sexual, y su núcleo familiar, ante la fuga del presunto autor del hecho, un agente policial que cumplía arresto domiciliario.