16 sept. 2025

Problemas sicológicos frecuentes

depresion depresion depresion depresion depresion_49297904.jpg

Los problemas sicológicos más frecuentes pueden variar según la población y el contexto cultural, algunos de los más comunes

1. Depresión: Sentimientos persistentes de tristeza, falta de interés o placer en las actividades, cambios en el apetito y el sueño, falta de energía y dificultad para concentrarse.

2. Ansiedad: Sentimientos de preocupación excesiva, nerviosismo, miedo o tensión, acompañados de síntomas físicos como palpitaciones, sudoración y dificultad para respirar.

3. Trastornos de estrés postraumático (TEPT): Ocurre después de un evento traumático y se caracteriza por reexperimentar el evento a través de recuerdos o pesadillas, evitación de situaciones relacionadas con el trauma y aumento de la ansiedad.

4. Trastornos de la alimentación: Incluyen la anorexia, bulimia y trastorno por atracón y se caracterizan por una preocupación obsesiva por la imagen corporal y una relación disfuncional con la comida.

5. Trastornos de la personalidad: Patrones persistentes de pensamiento, comportamiento y emociones que difieren significativamente de las expectativas culturales y causan dificultades en las relaciones y el funcionamiento diario.

6. Trastornos del sueño: Dificultades para conciliar o mantener el sueño, sueño no reparador o exceso de sueño, que pueden tener un impacto significativo en el bienestar y el funcionamiento diario.

7. Trastornos de la conducta: Comportamientos impulsivos, agresivos o destructivos que interfieren con el funcionamiento social y académico.

8. Trastornos de ansiedad social: Miedo intenso y persistente a situaciones sociales o de rendimiento, acompañado de síntomas físicos como rubor, sudoración y temblores.

9. Trastornos del estado de ánimo bipolar: Cambios extremos e impredecibles en el estado de ánimo, que van desde episodios de euforia y energía excesiva (manía) hasta episodios de depresión profunda.

10. Trastornos de la conducta alimentaria: Incluyen la anorexia y bulimia nerviosas y el trastorno por atracón, y se caracterizan por una preocupación obsesiva por la imagen corporal y una relación disfuncional con la comida.

Es importante destacar que estos son solo algunos de los problemas sicológicos más comunes y que cada persona puede experimentarlos de manera única. Muchos de estos problemas aparecen en la adolescencia y abordarlos oportunamente es esencial

(*) Magíster en Sicología Clínica y Especialista en Sicología Jurídica y Forense-CENPCI.org

Más contenido de esta sección
Es sabido que nuestra educación nacional está clasificada internacionalmente como la segunda peor del mundo. También es sabido que todos los habitantes de Paraguay, incluidos los adultos, con educación permanente, tenemos derecho a una educación de calidad, derecho humano ratificado en la Constitución Nacional y la Ley 1264 General de Educación.
OPINIÓN. Hemos sido testigos de un acontecimiento quizá de los más violentos y repudiables acaecidos en nuestro país desde hace muchos años, es imposible no sentirnos provocados. Un chico ha decidido asesinar no solo a su hijo en camino, sino que también a la madre de ese niño, su novia.