12 ago. 2025

Prisión para el exministro de Finanzas ucraniano detenido en España

Madrid, 5 mar (EFE).- La Audiencia Nacional española ordenó el ingreso en prisión incondicional para el exministro de Finanzas de Ucrania, Yuri Kolobov, detenido el martes en un hotel de Alicante (este) en cumplimiento de una orden de búsqueda internacional emitida por Interpol por presuntos delitos financieros.

El juez Ismael Moreno. EFE/Archivo

El juez Ismael Moreno. EFE/Archivo

El juez de la Audiencia Nacional, Ismael Moreno, adoptó esta decisión a petición del fiscal Marcelo Azcárraga a la espera de que Ucrania remita la documentación referente a la solicitud de extradición para lo que cuenta con 40 días.

De negarse a ser extraditado, le corresponderá a la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional dirimir si se cumplen los requisitos para acceder a la entrega de Kolobov a Ucrania.

El exministro de finanzas ucraniano fue detenido en un complejo hotelero de lujo en la localidad alicantina de Altea (costa mediterránea) por agentes de la Guardia Civil.

Interpol comunicó el pasado mes de enero que Kolobov y otras personas del antiguo gobierno ucraniano eran objeto de búsqueda internacional por una serie de delitos financieros que le imputa la Justicia de su país.

Sobre Kolobov pesaba una orden internacional de detención cursada por Ucrania por los delitos de apropiación indebida y malversación de fondos.

Según la alerta de Interpol, estos delitos implicarían una elevada cantidad de dinero o se habrían cometido por un “grupo organizado” en el que se integraría el exministro.

Más contenido de esta sección
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.