21 jul. 2025

Prisión para el exministro de Finanzas ucraniano detenido en España

Madrid, 5 mar (EFE).- La Audiencia Nacional española ordenó el ingreso en prisión incondicional para el exministro de Finanzas de Ucrania, Yuri Kolobov, detenido el martes en un hotel de Alicante (este) en cumplimiento de una orden de búsqueda internacional emitida por Interpol por presuntos delitos financieros.

El juez Ismael Moreno. EFE/Archivo

El juez Ismael Moreno. EFE/Archivo

El juez de la Audiencia Nacional, Ismael Moreno, adoptó esta decisión a petición del fiscal Marcelo Azcárraga a la espera de que Ucrania remita la documentación referente a la solicitud de extradición para lo que cuenta con 40 días.

De negarse a ser extraditado, le corresponderá a la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional dirimir si se cumplen los requisitos para acceder a la entrega de Kolobov a Ucrania.

El exministro de finanzas ucraniano fue detenido en un complejo hotelero de lujo en la localidad alicantina de Altea (costa mediterránea) por agentes de la Guardia Civil.

Interpol comunicó el pasado mes de enero que Kolobov y otras personas del antiguo gobierno ucraniano eran objeto de búsqueda internacional por una serie de delitos financieros que le imputa la Justicia de su país.

Sobre Kolobov pesaba una orden internacional de detención cursada por Ucrania por los delitos de apropiación indebida y malversación de fondos.

Según la alerta de Interpol, estos delitos implicarían una elevada cantidad de dinero o se habrían cometido por un “grupo organizado” en el que se integraría el exministro.

Más contenido de esta sección
Un equipo de astrónomos ha captado imágenes que pueden corresponder a un planeta aún en formación que talla un intrincado patrón en el gas y el polvo que rodean a la joven estrella, informó este lunes el Observatorio Europeo Austral (ESO).
Poseer un celular antes de los 13 años compromete la salud mental en la juventud adulta, según los resultados de un estudio realizado con datos de más de 100.000 jóvenes, que recoge este lunes la revista científica Journal of Human Development and Capabilities.
El análisis de las observaciones del telescopio espacial James Webb está produciendo hallazgos espaciales inimaginables como el que acaban de lograr un grupo de investigadores españoles: la reconstrucción en tres dimensiones del entorno de Jekyll, una galaxia “muerta” que dejó de producir estrellas hace más de 500 millones de años.
El papa León XIV pidió este domingo “dejar las armas” y señaló que “el mundo no soporta más” la guerra en una breve declaración a los periodistas a la salida de la misa dominical que celebró en la catedral de Albano, junto a su residencia estiva en Castel Gandolfo (centro).
El Ejército israelí mató el domingo al menos a 81 gazatíes e hirió a unos 150 tras abrir fuego contra un grupo de personas que aguardaban la llegada de camiones con harina en la norteña urbe de Beit Lahia, mientras que seis gazatíes más fueron asesinados en Rafah (sur) cerca de uno de los puntos de distribución de ayuda respaldados por EEUU, confirmaron a EFE fuentes médicas.
Sudán anunció este domingo que se restringirán las llamadas de voz y las videollamadas de WhatsApp a partir del próximo 25 de julio alegando razones de seguridad, informó la Autoridad Reguladora de Telecomunicaciones y Correos sudanesa (TPRA, en inglés).