08 ago. 2025

Prisión para el exministro de Finanzas ucraniano detenido en España

Madrid, 5 mar (EFE).- La Audiencia Nacional española ordenó el ingreso en prisión incondicional para el exministro de Finanzas de Ucrania, Yuri Kolobov, detenido el martes en un hotel de Alicante (este) en cumplimiento de una orden de búsqueda internacional emitida por Interpol por presuntos delitos financieros.

El juez Ismael Moreno. EFE/Archivo

El juez Ismael Moreno. EFE/Archivo

El juez de la Audiencia Nacional, Ismael Moreno, adoptó esta decisión a petición del fiscal Marcelo Azcárraga a la espera de que Ucrania remita la documentación referente a la solicitud de extradición para lo que cuenta con 40 días.

De negarse a ser extraditado, le corresponderá a la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional dirimir si se cumplen los requisitos para acceder a la entrega de Kolobov a Ucrania.

El exministro de finanzas ucraniano fue detenido en un complejo hotelero de lujo en la localidad alicantina de Altea (costa mediterránea) por agentes de la Guardia Civil.

Interpol comunicó el pasado mes de enero que Kolobov y otras personas del antiguo gobierno ucraniano eran objeto de búsqueda internacional por una serie de delitos financieros que le imputa la Justicia de su país.

Sobre Kolobov pesaba una orden internacional de detención cursada por Ucrania por los delitos de apropiación indebida y malversación de fondos.

Según la alerta de Interpol, estos delitos implicarían una elevada cantidad de dinero o se habrían cometido por un “grupo organizado” en el que se integraría el exministro.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó este jueves que su intención es controlar toda la Franja de Gaza, pero que Israel “no se anexionará" el enclave palestino y que será un organismo gubernamental el que lo gobierne de forma temporal.
Las autoridades del estado de Florida, en Estados Unidos, arrestaron a una mujer acusada de ejercer ilegalmente como enfermera durante más de un año, periodo durante el que trató a más de 4.000 pacientes gracias a una licencia robada, informó la Oficina del Alguacil del Condado de Flagler (FCSO, por sus siglas en inglés).
El deshielo de un glaciar en Pakistán permitió el hallazgo del cuerpo de un hombre desaparecido hace 28 años, en 1997 en Kohistán, uno de los ramales de la montañas del Himalaya cerca de la frontera con Afganistán.
La entrada en vigor este jueves de los nuevos aranceles “recíprocos” impulsados por el presidente, Donald Trump, materializa las amenazas aplazadas de una subida de gravámenes a la mayoría de los socios de EEUU y recrudece la guerra comercial librada por el mandatario desde su regreso al poder en enero.
Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y Estados Unidos, Donald Trump, se reunirán en los próximos días, anunció este jueves el asesor del Kremlin para política internacional, Yuri Ushakov
La relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para Venezuela, Gloria de Mees, denunció este miércoles ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) la intensificación de la represión en el país sudamericano desde las elecciones presidenciales de julio de 2024.