Días pasados, el canciller Rubén Ramírez Lezcano había confirmado la visita del príncipe de Mónaco, y aunque no dio fecha, trascendió que llegaría mañana al Paraguay, y se quedará hasta el próximo martes 5 de noviembre.
Alberto de Mónaco cumplió, en julio de este año, 20 años de reinado en este Estado de solo 40.000 habitantes, que goza de un territorio lujoso con casinos y mansiones.
Actualmente, atraviesa cuestionamientos por parte de la Unión Europea (UE) por supuestos casos de corrupción y falta de transparencia.
Además, Ramírez Lezcano había adelantado sobre la presencia en Paraguay, con fecha a confirmar de su par de Israel Gideon Sa’ar. Fue durante la reunión del Consejo de Ministros en el Palacio de López, la semana pasada.
Sa’ar es uno de los funcionarios del Gobierno de Israel sin orden de captura, a diferencia del primer ministro Benjamin Netanyahu, quien fue procesado por la Corte Penal Internacional junto con otras autoridades por supuestos crímenes de guerra y lesa humanidad, debido a la ofensiva contra Palestina y la muerte de miles de personas en Gaza.
El presidente Santiago Peña afirmó en diciembre del año pasado que si Netanyahu decidiera visitar Asunción no sería detenido.
Se trata no solo de una postura de su gobierno, sino de la mayoría de las instituciones paraguayas. El mismo comandante de la Policía, Carlos Benítez, participó de un acto de la Embajada israelí por el aniversario de los ataques del 7 de octubre.