18 jul. 2025

Primera operación quirúrgica efectuada gracias a la realidad aumentada

El doctor francés Thomas Grégory llevó a cabo este martes la primera operación del mundo efectuada gracias a un casco con visión de realidad aumentada, una tecnología que puede contribuir a mejorar la precisión en determinadas intervenciones quirúrgicas.

aumentada.jpg

La realidad aumentada por primera vez fue implementada en Francia. Foto: farmacosalud.com

EFE.

La operación, que gracias a las nuevas tecnologías fue seguida por otros tres médicos en Londres, Seúl y Pensilvania, permitió al Grégory implantar una prótesis en el hombro a una paciente de 80 años, una intervención delicada.

“Era como si el hombro de la paciente me llegara hasta los ojos (...). Toda ayuda que puede esperar un médico en esas condiciones se convierte en realidad”, indicó el facultativo, jefe del servicio de cirugía ortopédica y traumatología del hospital Avicenne de Bobigny, en las afueras de París.

Equipado con un caso especial concebido por el gigante informático estadounidense Microsoft, Grégory pudo visualizar el esqueleto y los tendones de la paciente con un gran detalle gracias a una serie de radiografías y ecografías efectuadas antes de la operación.

Gracias a ese dispositivo, la minuciosidad de la intervención aumentó hasta una precisión milimétrica, una ventaja importante en operaciones delicadas como las implantaciones de prótesis.

Además, los responsables del experimento hicieron notar que así se reducen al mínimo los riesgos de infección.

El casco permite el uso de hologramas que representan diferentes partes del cuerpo de la paciente y también determinar el grosor exacto de los tejidos o el lugar concreto de los órganos cercanos, que en una operación normal permanecen invisibles y, por tanto, pueden ser afectados.


El médico puede, además, consultar el expediente médico de la paciente de forma directa e incluso pedir consejo a colegas que siguen en directo la intervención.

Grégory comparó el “salto adelante” que supone esta tecnología con “el paso de la enciclopedia a un buscador de internet”, puesto que, gracias a la revolución digital, “limita los errores humanos”.

“Permitirá estandarizar este tipo de operaciones y reducir así los riesgos”, indicó Grégory, que señaló que cuando se generalice su uso “será como pasar de pilotar los aviones en la era de Saint-Exupery a los actuales vuelos en línea”.

El médico recordó que el éxito de algunas operaciones depende de “milímetros” y que la tecnología puede aplicarse también a intervenciones vasculares cerebrales, las más delicadas.

La tecnología de realidad aumentada ya se utiliza en las cabinas de cazas de guerra y en algunos video-juegos domésticos.

Más contenido de esta sección
Los Gobiernos de Paraguay y Reino Unido acordaron profundizar la cooperación para reducir las barreras comerciales, alentar la promoción de inversiones en energías limpias y ampliar el programa de becas Chevening para estudiantes, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores en Asunción.
Un ataque con químicos en una escuela de Ecuador afectó este jueves a una treintena de niños menores de edad, aunque ninguna presenta síntomas graves.
El reconocido paracaidista austriaco Felix Baumgartner –mundialmente famoso por su salto desde la estratosfera– falleció este jueves a los 56 años tras sufrir un accidente mientras practicaba parapente en la región italiana de Las Marcas (centro), informaron medios locales.
Las autoridades de Tailandia investigan a una mujer ya detenida y al menos a 11 monjes budistas por su presunta implicación en un escándalo sexual y de lavado de dinero. La sospechosa habría extorsionado a los religiosos con fotografías y videos eróticos de ellos.
Israel mató a varias personas este jueves en el ataque a la iglesia Sagrada Familia de Gaza, la única parroquia católica del enclave, que alberga a centenares de desplazados, y que no había sufrido bombardeos directos del Ejército israelí.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que Coca-Cola aceptó utilizar azúcar de caña real en sus productos en ese país.