13 may. 2025

Primera muerte por gripe A en Honduras

Una mujer de 59 años es la primera víctima mortal de la gripe A este año en Honduras, informaron fuentes del Hospital Escuela Universitario de Tegucigalpa, donde se produjo el deceso.

defensas bajas.jpg

Desde el Ministerio de Salud instan a tomar medidas para evitar contagios. | Foto: tiempo.com.mx.

EFE.

Saul Soto, médico epidemiólogo del nosocomio estatal que registró el caso, dijo a periodistas que el virus causó el pasado 29 de junio el deceso de la mujer.

Señaló que la mujer, cuya identidad no precisó, estuvo hospitalizada desde el 17 de junio en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Universitario.

Su estado de salud “se complicó con una encefalitis viral y un problema renal agudo”, explicó el médico especialista, quien indicó que estudios de laboratorio confirmaron que la paciente murió por gripe A.

La Secretaría de Salud de Honduras no ha confirmado este deceso.

Las autoridades hondureñas han descartado por ahora un brote del virus en el país, pero han alertado sobre su presencia, que consideran “peligrosa”.

Además han pedido a la población estar atenta a las informaciones emitidas por el Ministerio de Salud y tener cuidado en lugares públicos y en los hogares.

Según medios hondureños, entre 2011 y 2016 el país centroamericano registró 144 muertes por este virus.

Más contenido de esta sección
La relación entre los niños y los padres juega un rol esencial en el desarrollo personal, pero ¿sucede lo mismo en nuestros parientes más cercanos, los chimpancés? Según un estudio, los chimpancés crecen en grupos familiares estables que aseguran el éxito de la crianza y la supervivencia.
La Policía Federal de Brasil rescató este lunes a 22 trabajadores paraguayos que se encontraban sometidos a condiciones similares a la esclavitud dentro de una fábrica clandestina de cigarrillos en el estado de Río de Janeiro.
El papa León XIV pidió este lunes a los medios de comunicación que elijan “con conciencia y valentía el camino de una comunicación de paz” y agregó: “Desarmemos las palabras y ayudaremos a desarmar la Tierra”, en la audiencia que concedió a los periodistas que han informado del cónclave en el que fue elegido.
El papa León XIV pidió este lunes la liberación de los periodistas encarcelados e instó a “salvaguardar el preciado bien de la libertad de expresión y de prensa” durante una audiencia con los medios de comunicación que han informado del cónclave en el que fue elegido Pontífice.
El papa León XIV acudió este sábado a rezar ante la tumba de Francisco, su antecesor, poco después de visitar por sorpresa el santuario agustino de la Virgen del Buen Consejo en Genazzano, en las afueras de Roma, durante su primera salida desde que fue elegido luego de dos días de cónclave.
El papa León XIV es recordado en su Chicago natal por muchas cualidades, pero también por sus gustos humildes y hasta simples; basta decir que cuando regresaba a visitar a sus hermanos agustinos, con quienes se formó como fraile, compartía con ellos pizza y cerveza o tacos y margarita, como recuerda este viernes un amigo del seminario.