07 sept. 2025

Primera herramienta para fomentar la paz entre enemigos

El acelerador de electrones inaugurado en Jordania, el Sesame, no solo supondrá un salto cualitativo para la investigación científica en Oriente Medio, sino también fomentará la paz en la región, afirmó el director de la Comisión de Energía Atómica de Jordania, Jaled Toqan.

sesame.jpg

El acelerador de partículas que quiere llevar la paz a Oriente Medio. Foto:El País.

EFE

La instalación, en la que colaboran enemigos declarados como Israel e Irán, “ayudará a crear un ambiente positivo para la interacción de los científicos en la región en aras de la construcción y la rehabilitación, en lugar de la guerra y la destrucción”, comentó Toqan.

El Sesame es un proyecto conjunto que empezó en 2004 con el apoyo del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) y de la Unesco, y en el que participaron ingenieros y científicos de Jordania, Israel, Irán, Egipto, Turquía, Pakistán, Baréin, Chipre y Palestina.

Toqan puntualizó que, aunque el Sesame “involucra a adversarios” como Irán e Israel, “busca construir un pensamiento positivo que emplee la mente humana y la inteligencia” en labores constructivas.

El responsable recalcó que establecer el laboratorio en Jordania es un gesto simbólico, pues este país “siempre fue un factor positivo para la paz y la estabilidad de la región”.

El proyecto, que no tiene aplicaciones militares, se cimentó en torno al lema “Ciencia por la Paz” y su nombre, acrónimo en inglés de Luz de Sincrotón para Ciencia Experimental y Aplicaciones de Oriente Medio, remite a la frase "Ábrete sésamo”, de las Mil y Una Noches.

“El Sesame abrirá una amplia ventana para que los científicos de nuestra región se unan a sus colegas en otras partes del mundo para lograr una transición cualitativa de la investigación científica en Oriente Medio”, dijo Toqan.

El centro firmó acuerdos de cooperación con otros laboratorios similares en el mundo, particularmente con el CERN y varias instituciones de Estados Unidos, con el fin de “transferir experiencias y tecnología a la región y participar en investigación avanzada”.

El responsable jordano explicó que el Sesame permitirá lograr avances en las esferas de las industrias farmacéuticas, la medicina, la agricultura, el medio ambiente y la arqueología, entre otros campos.

El laboratorio fue construido al oeste de la ciudad de Salt, a unos 30 kilómetros al oeste de Ammán, ubicada en un cerro que domina el valle del Jordán y desde donde se divisan las montañas del este de Cisjordania.

En el corazón de la instalación se encuentra la llamada “luz de sincrotrón”, que es capaz de generar intensos haces de luz con aplicaciones para la investigación científica y técnica avanzada.

La instalación consta de un anillo de imanes de 133,2 metros de circunferencia, en el que se almacenan electrones después de ser acelerados y que generan los haces de luz.

Según explicó el físico nuclear Ian Swainson la semana pasada en la sede de la OIEA, en Viena, la luz de sincrotón emula las condiciones del núcleo de la tierra.

En el campo farmacéutico y médico tiene aplicaciones para el estudio de los virus y de reacciones químicas, y también tiene un posible uso para la arqueología pues permite estudiar de forma aislada las células.

Más contenido de esta sección
La provincia de Buenos Aires, la más poblada de Argentina, celebra este domingo con normalidad unos comicios legislativos cuyos resultados despiertan gran expectativa de cara a las elecciones nacionales de octubre próximo.
La líder indígena y Nobel de la Paz (1992), Rigoberta Menchú, advirtió que la humanidad enfrenta el riesgo de perder su esencia en la era digital si la tecnología y la inteligencia artificial no se ponen al servicio del bien común.
Uruguay está estudiando la posibilidad de incluir en el próximo proyecto de Presupuesto un impuesto a la rentabilidad de los depósitos e inversiones en el exterior, que son realizados por sus residentes.
Miles de personas se congregaron el domingo en el Vaticano para celebrar la canonización del primer santo de la generación milenial, el italiano Carlo Acutis, un adolescente conocido como el “influencer de Dios”, quien falleció con solo 15 años .
El papa León XIV realizó este domingo un nuevo llamamiento para que se llegue a la paz en Tierra Santa y Ucrania y recordó a los gobernantes: “Que las aparentes victorias logradas con las armas sembrando muerte y destrucción son en realidad derrotas y nunca traen paz ni seguridad. Dios no quiere la guerra. Dios quiere la paz”.
Un tiburón mató el sábado a un surfista en una conocida playa de Sídney, informaron la policía y los equipos de rescate australianos, un incidente poco frecuente que obligó a cerrar varias playas.