31 oct. 2025

Primera dama de Ucrania habla en carta abierta sobre el horror de la guerra

Lo que Rusia llama una “operación especial” sobre Ucrania es, en realidad, “el asesinato en masa de civiles ucranianos”, que tiene como foco “más aterrador” las “bajas infantiles”, asegura Olena Zelenska, esposa del presidente Volodimir Zelenski.

Guerra Ucrania.jpg

El 24 de febrero inició la invasión de Rusia en Ucrania. Foto: EFE

En una carta abierta publicada este miércoles en la página de la Presidencia de Ucrania, Zelenska habla por primera vez de la guerra que asola a su país como respuesta, según dice, a la abrumadora cantidad de medios de comunicación que le han pedido una entrevista y que no ha podido dar.

“Lo que sucedió hace poco más de una semana era imposible de creer. Nuestro país era pacífico; nuestras ciudades, pueblos y aldeas estaban llenos de vida”, escribe la primera dama.

El 24 de febrero “todos nos despertamos con el anuncio de una invasión rusa. Los tanques cruzaron la frontera con Ucrania, los aviones entraron en nuestro espacio aéreo, los lanzadores de misiles rodearon nuestras ciudades”, agrega.

Zelenska reprocha al Kremlin y a su propaganda que disfrace como una “operación especial” el asesinato de civiles, entre ellos niños.

Las comunidades locales en las redes sociales están llenas de desesperación. Muchas personas, incluidas las personas mayores, las que sufren enfermedades graves y quienes tienen discapacidad, se han visto aisladas de forma debilitante y han terminado lejos de sus familias y sin ningún tipo de apoyo. La guerra contra esta gente inocente es un doble crimen, según la primera dama.

Lea más: “Ucrania acusa a Rusia de romper un acuerdo para evacuaciones este martes”

A pesar de las garantías de los medios de propaganda respaldados por el Kremlin, que llaman a esto una “operación especial”, es, de hecho, el asesinato en masa de civiles ucranianos y niños, explica.

“Quizás lo más aterrador y devastador de esta invasión son las bajas infantiles. Alice, de ocho años, que murió en las calles de Okhtyrka mientras su abuelo intentaba protegerla. O Polina, de Kiev, que murió en el bombardeo con sus padres. Arseniy, de 14 años, fue golpeado en la cabeza por los escombros y no pudo ser salvado porque una ambulancia no pudo llegar a él a tiempo debido a los intensos incendios”, describe.

Reitera que “esta guerra se está librando contra la población civil, y no solo a través de los bombardeos” y que los caminos de Ucrania se han “llenado de refugiados”, más de dos millones, según los últimos datos de la ONU.

Nota relacionada: “Desplazados casi 100.000 niños de orfanatos por la guerra en Ucrania”

También habla del presidente ruso, Vladimir Putin, que “pensó que desencadenaría una guerra relámpago sobre Ucrania. Pero subestimó a nuestro país, a nuestra gente y su patriotismo”.

“Los ucranianos, independientemente de sus puntos de vista políticos, idioma nativo, creencias y nacionalidades, se encuentran en una unidad sin precedentes”, aseguró.

Olena Zelenska se sumó a las peticiones de su esposo e hizo un llamamiento para que se cierre el cielo de Ucrania, de forma que se ponga fin a los bombardeos aéreos rusos y se creen corredores humanitarios que permitan salir a los ciudadanos de los focos de conflicto.

“Ucrania quiere la paz. Pero Ucrania defenderá sus fronteras. Defender su identidad. En esto nunca cederá”, proclama la esposa de Zelenski.

Más contenido de esta sección
Una empresa estadounidense, 1X Technologies, presentó el último martes a Neo, un robot humanoide con inteligencia artificial (IA) pensado para realizar las tareas del hogar, que estará disponible en EEUU en 2026 con un precio de USD 20.000.
La basílica de la Sagrada Familia, icónica obra del arquitecto Antoni Gaudí y uno de los emblemas de la ciudad española de Barcelona, ya es el templo católico más alto del mundo, por encima de la catedral alemana de Ulm.
Osmel Guerra no tuvo más opción. Este cubano de 53 años sabía que si no subía al monte con su familia, el potente huracán Melissa podía tumbar su humilde casa con ellos dentro.
El papa León XIV instó este viernes a las universidades católicas a formar “inteligencias con sentido crítico” y “ciudadanos comprometidos con el bien común”, durante una audiencia en el Vaticano con representantes de la Organización de Universidades Católicas de América Latina y el Caribe (ODUCAL).
La ONU acusó este viernes al Gobierno de Estados Unidos de “violar el derecho internacional” con sus ataques aéreos contra embarcaciones en el Caribe y el Pacífico, supuestamente vinculadas al tráfico de drogas.
Un hombre de 43 años perdió la vida en Malasia tras ser atacado por una manada de elefantes salvajes cuando un grupo de trabajadores madereros fueron sorprendidos por los animales mientras dormían.