22 oct. 2025

Primer ministro etíope Abiy Ahmed gana el Nobel de la Paz

El primer ministro etíope, Abiy Ahmed, ganó el Nobel de la Paz, informó este viernes el Comité Nobel de Noruega.

nobel de paz.jpg

El primer ministro de Etiopía, Abiy Ahmed.

Foto: Reuters.

Ahmed recibirá el galardón “por sus esfuerzos por lograr la paz y la cooperación internacional y, en particular, por su decisiva iniciativa de resolver el conflicto fronterizo con la vecina Eritrea”.

Con el premio concedido al líder etíope, nacido en 1976 en Beshasha, se quiere “reconocer a todos los actores que trabajan en favor de la paz y la reconciliación en Etiopía y en las regiones del este y noreste de África”, apunta el Comité.

Lea más: “Una polaca y un austriaco ganan Nobel de Literatura 2018 y 2019"

El premio de la Paz se fue ya el año pasado a África, al recibirlo el médico congoleño Denis Mukwege, que lo compartió con la activista iraquí Yazidí Nadia Murad, ambos distinguidos por sus esfuerzos para terminar con el uso de la violencia sexual como arma de guerra y en conflictos armados.

El Nobel de la Paz cierra la semana de estos prestigiosos galardones, que se abrió el lunes con el de Medicina, seguido de los de Física y Química, hasta llegar ayer al de Literatura. El lunes se dará a conocer el último, el de Economía.

La escritora polaca Olga Tokarczuk y su colega austríaco Peter Handke fueron los ganadores del premio literario para 2018 y 2019.

Nota relacionada: “Desarrolladores de baterías de ion-litio logran el Nobel de Química”

El Nobel de Literatura se entrega este año excepcionalmente por partida doble, tras haber quedado en suspenso el correspondiente a la edición anterior por el escándalo por abusos sexuales que envolvió a la Academia.

Todos los premios se entregarán el 10 de diciembre, aniversario de la muerte del fundador, Alfred Nobel, en una doble ceremonia en el Konserthus de Estocolmo y en el Ayuntamiento de Oslo, donde se celebra el de la Paz.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, informó este martes que recibió en Mburuvicha Róga, Asunción, al ex primer ministro británico Tony Blair.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presionó al dirigente ucraniano, Volodimir Zelenski, para que cediera a Rusia la región oriental del Donbás, declaró el martes a AFP un alto funcionario ucraniano.
Nicolas Sarkozy se convirtió este martes en el primer ex jefe de Estado francés entre rejas desde el fin de la Segunda Guerra Mundial, condenado por maniobrar para financiar ilegalmente con dinero libio su campaña electoral de 2007.
La Justicia de Colombia revocó el martes una condena contra el ex presidente Álvaro Uribe por soborno a testigos en un caso por su presunta vinculación a grupos paramilitares antiguerrilla.
El Museo del Louvre estima en 88 millones de euros (G. 726.000 millones) el valor de las ocho joyas de la corona francesa robadas el domingo pasado, en la Galería de Apolo, según informó este martes la fiscala Laure Beccuau.
Amazon restableció su servicio este lunes tras enfrentar una nueva interrupción global en su servicio de computación en la nube, Amazon Web Services (AWS), que dejó sin funcionamiento durante horas a plataformas tecnológicas, aerolíneas y servicios financieros en varios países.