29 oct. 2025

Primer himno contra el bullying en Paraguay

Artistas paraguayos de diversos géneros musicales unieron sus voces en una campaña contra el acoso escolar, creando el primer “himno anti bullying”, cuyo objetivo es crear conciencia y lograr difusión en escuelas y colegios del país.

bullying.jpg

Los niños son los más vulnerables ante los casos de acoso. | upsocl.com.

La música lleva por título “Somos uno” y fue compuesta por el músico y letrista Rolando Chaparro. No fueron pocos los artistas que se sumaron a cantar, entre ellos Andrea Valobra, Jaime Zacher (Bohemia Urbana), Iam Carlos Espínola (Pequeños Gigantes), Camila Benítez, Dani Meza, Susana Zaldívar, Marijó Obregón, Paulo Sánchez, Ariel Fleitas, entre otros. La producción estuvo a cargo de la artista y empresaria Lenys Paredes.

La creación de la canción supone el puntapié inicial de una campaña a nivel nacional en contra del acoso escolar, conocido popularmente como “bullying”. Esta iniciativa cuenta con el apoyo de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC).

Canción anti bullying.mp4

Gentileza Rolando Chaparro

Las cifras de acoso escolar en el Paraguay son alarmantes: Tan solo en el mes de abril se registraron 43 denuncias por casos de acoso escolar. De cada 3 niños, 2 padecen el acoso escolar, que no solo deja secuelas físicas, también psicológicas, ya que está muy relacionado con casos de depresión y suicidio.
Más contenido de esta sección
En una cita de tres jornadas, el Centro Cultural de Loma Tarumá ofrece una Libroferia denominada Raíz de Mujer. La cita brinda espacio a la literatura, la música y la creación femenina. El acceso es libre y gratuito.
El encanto, la música y el drama de la década de los ochenta reviven en el escenario del Teatro Arlequín con Él nos mintió, una propuesta teatral creada e interpretada por los alumnos de primer año de actuación, sección Beta del Taller Integral de Actuación (TIA).
Bad Bunny recibió este jueves el premio Billboard al artista latino del siglo XXI de las manos de la legendaria actriz puertorriqueña Rita Moreno, y después de una corta serenata de los Pleneros de la Cresta en la que el artista no paró de cantar y bailar.
El Festival Iberoamericano de la Creatividad celebrará su gala de premiación 2025 en Ciudad de México, con una noche dedicada a reconocer la excelencia, la innovación y el talento que marcan el pulso de la industria creativa en la región.
Quince películas competirán por la nominación al próximo premio Goya de Mejor Película Iberoamericana, entre ellas, el documental paraguayo Bajo las banderas, el sol, dirigida por Juanjo Pereira, además de la colombiana Un poeta, la argentina Belén y la chilena La misteriosa mirada del flamenco, anunció este martes Academia de Cine de España.
En una entrevista con el medio británico BBC, la artista paraguaya Berta Rojas confesó que la guitarra, instrumento que la acompaña desde niña, fue clave en ese proceso de recuperación contra el cáncer de mama, cuyo día mundial se recuerda este domingo 19 de octubre.