16 ene. 2025

Primer encuentro del Festival Únicos

24755000

Pedro Aznar, cantante.

Esta noche, a las 20:30, en el Teatro José Asunción Flores del Banco Central del Paraguay (Augusto Roa Bastos y Federación), tiene lugar el primero de los tres recitales de El Abrazo, como parte del Festival Únicos, con la presentación del cantante argentino Pedro Aznar y la dupla Purahéi Soul. Las entradas siguen en venta y pueden ser adquiridas a partir de G. 200.000.

Tras llenar teatros en Argentina, España, Chile, Puerto Rico y Estados Unidos, el Festival Únicos llega a Paraguay al Banco Central del Paraguay con una propuesta que será ofrecida en formato de ciclo artístico, con presentación de temas de diferentes géneros musicales, canciones representativas de Paraguay y Argentina. Los tres recitales, en versión sinfónica, contarán con la dirección del maestro Édgar Ferrer.

Las entradas para esta noche pueden ser adquiridas a través del sitio web www.tuti.com.py. Platea Alta varía de G. 200.000 a G. 450.000 de acuerdo a la fila, al igual que la Platea Baja, con precios que van de G. 240.000 a G. 1.150.000.

El sábado siguiente, a la misma hora, se ofrecerá el segundo recital del ciclo, con los argentinos Juan Carlos Baglietto y Lito Vitale, que compartirán escenario con Ricardo Flecha. La última fecha, será el sábado 28 de octubre, con la presentación de Los Nocheros junto a Los Ojeda.

Más contenido de esta sección
Marvel presentó este miércoles un adelanto de Daredevil: Born Again, la nueva serie que será protagonizada por el súper héroe y podrá verse en marzo.
Aháta Aju 2.0 se titula el recital de violoncellos que tendrá lugar este jueves 16 en el auditorio del Sitio de Memoria y Centro Cultural 1A – Ycuá Bolaños. Las entradas tienen un costo de G. 70.000.
La propietaria de la casa clásica de Nueva York que pertenece a Carrie Bradshaw en la icónica serie Sex and the City declaró estar harta de que su vivienda sea un “destino turístico global” desde hace casi 30 años, y proyecta obstaculizar la entrada con una verja metálica para recuperar su “calidad de vida”.
El cantautor Toto Rojas comenta su experiencia con la exploración de la IA en el ámbito musical, en el cual se desempeña hace años.
El fotógrafo René González lanzó su libro Con estos ojos, con el cual retrata a los últimos excombatientes de la Guerra del Chaco, entre Paraguay y Bolivia (1932 – 1935). El autor realiza un ensayo con retratos y reportajes sobre el Chaco, los excombatientes y la historia detrás de estos. Las capturas que se pueden ver en el ejemplar son de varios años de investigación, entre viajes, coberturas y aventuras en varios rincones del país.