16 nov. 2025

Primer caso de coronavirus en San Pedro cumple cuarentena en albergue de Asunción

El Ministerio de Salud informó que entre los 223 casos confirmados de Covid-19 hay un paciente oriundo del Departamento de San Pedro, pero se encuentra cumpliendo cuarentena en un albergue de Asunción.

San Pedro. Poca actividad se pudo notar en  uno de los controles de acceso a la localidad.

San Pedro. Poca actividad se pudo notar en uno de los controles de acceso a la localidad.

Así lo explicó este sábado el doctor Ricardo Brasel, director de la II Región Sanitaria del Ministerio de Salud Pública, quien también comentó que se trata de una mujer que vino del extranjero y fue puesta en aislamiento sanitario en un albergue de Asunción.

“Desde que vino del extranjero ella se encuentra en un albergue en la capital del país”, manifestó Brasel y señaló que la paciente es oriunda del distrito de Capiibary”, Departamento de San Pedro.

La mujer se encuentra con buen estado de salud y cumpliendo con todo el protocolo sanitario correspondiente, informó el corresponsal de Última Hora Carlos Aquino.

Lea más: Cuarentena total se extiende por otra semana, dice Mario Abdo

Brasel mencionó que el Hospital de Santa Rosa del Aguaray es el de cabecera en el marco de la emergencia sanitaria. Cuenta con cuatro camas de terapia intensiva para adultos y 10 para niños.

Además, el hospital tiene 103 camas equipadas con conexión de oxigeno.

Hasta el momento, los casos positivos de Covid-19 llegaron a 223, tras reportarse tres nuevos infectados y la cifra de fallecidos se mantiene en nueve. De los tres que dieron positivo, dos llegaron del exterior y uno no tiene nexo.

Nota relacionada: Casos de coronavirus se elevan a 223, según reporte del Ministerio de Salud

El Gobierno Nacional tomó varias medidas económicas y sociales para mitigar la expansión del coronavirus. Algunas de las primeras medidas fueron la suspensión de las clases presenciales, el cierre de fronteras y la prohibición de actividades que provoquen aglomeraciones.

Más contenido de esta sección
En conmemoración a la Jornada Mundial de los Pobres, celebrada este domingo, instaurada en 2016 por el papa Francisco, el cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó durante su homilía que los pobres son los que no tienen Dios, los atrapados en adicciones, comunidades indígenas vulnerables y quienes viven en las calles.
Un simulacro de incendio en el Mercado 4 alertó a vecinos y comerciantes, ya que la zona en más de una oportunidad se vio afectada por grandes siniestros que son provocados en su mayoría a causa de las instalaciones eléctricas precarias.
Cinco hombres, todos encapuchados y armados, se llevaron alrededor de G. 30 millones de la vivienda de una pareja de paseros. Todo ocurrió en Presidente Franco, en Alto Paraná.
El obispo de Caacupé centró su homilía dominical en la importancia del trabajo digno, reflexionó sobre la necesidad de encontrar el equilibrio para el descanso y cuestionó la explotación laboral.
La Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y dispuso los circuitos que serán utilizados por los peregrinantes, los buses y para los demás vehículos. El objetivo es dar seguridad a los feligreses y agilizar el tránsito durante la fiesta mariana.
La Dirección de Meteorología anuncia un domingo cálido a caluroso y con tormentas eléctricas en todo el territorio nacional.