08 ago. 2025

Prieto denuncia que Fiscalía cajonea sus casos a propósito

31031272

Miguel Prieto

El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, denunció el cajoneo desde hace 5 años, de 31 denuncias que posee en su contra por parte del Ministerio Público, en un hecho que lo calificó como “terrorismo de Estado”. Prieto estuvo acompañado de su abogado, Guillermo Ferreiro, quien sostuvo que solo 2, de las 42 denuncias que tiene su cliente, fueron desestimadas y que la Fiscalía utiliza estas denuncias adrede, con el fin de “tenerle como un hombre investigado”. Además, manifestó que esta situación debe tener un corte definitivo, habida cuenta de que le genera costos excesivos en abogados, en poner en orden los papeles de la Municipalidad para demostrar la falsedad de las denuncias y en el tiempo que le acarrea estar al tanto de todo. Sostuvo que las causas nunca avanzan y que el cajoneo formaría parte de “un apriete” contra Prieto.

“Él tiene casi 50 denuncias presentadas en su contra, eso le genera costos gigantescos en abogados, en tiempo, en mirar todas las denuncias, en buscar papeles para demostrar que no tienen sentido las denuncias. Casi todas las denuncias son presentadas por este concejal Miranda conocido como Kelembu. El problema es que todas estas denuncias fueron presentadas en el 2020 y estamos ya en el 2025. En cinco años, los fiscales tiene tiempo para saber si va a avanzar esta investigación, si se le va a imputar o se le va a desestimar. Los fiscales dejan nomás así; no mueven; piden oficio de vez en cuando, pero nunca avanzan. Se busca que el candidato llegue a las elecciones con denuncias en su contra y eso es un delito”, manifestó.

Más contenido de esta sección
El senador Basilio Núñez anunció que presentará un proyecto para declarar a Nicolás Maduro como narcotraficante para acompañar la decisión de Estados Unidos. No obstante, recientemente fue revelado que Tabesa tiene negocios con empresas vinculadas al presidente de Venezuela.
A las puertas del segundo año de gestión del presidente de la República, Santiago Peña, surgen críticas por la falta de resultados concretos. Para algunos diputados, esto se debe, en parte, a la escasa capacidad de gestión en varios ministerios. El diputado Daniel Centurión instó al mandatario a realizar cambios ante la realidad actual y le aconsejó dejar de “tirar fardos” al gobierno anterior, recordándole que ahora es su turno de mostrar resultados.
El senador Basilio Bachi Núñez dijo que es necesario que haya más mujeres en cargos políticos al reconocer que todos los espacios están ocupados por varones. Sin embargo, el pasado año, promovió eliminar la ley de protección integral a mujeres e históricamente mantuvo una postura contra la paridad.
La oposición se siente amenazada por el cartismo, motivo por cual, hasta el momento, solo cuatro senadores han comprometido su apoyo al libelo acusatorio contra la colega liberocartista Noelia Cabrera. La redacción del documento fue suspendida.
Frente al desencanto social y al uso del poder como herramienta de interés personal, desde el Instituto de Desarrollo del Pensamiento Patria Soñada (IDPPS) plantean la necesidad de un cambio profundo en la cultura política. A través de formación, debate y participación, promueve liderazgos éticos, con visión de servicio y compromiso con el bien común.