21 sept. 2025

Prieto cree que oposición debe aguantar sus diferencias para ganarle a la ANR

El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, considera que si la oposición quiere ganarle a la Asociación Nacional Republicana (ANR) en las elecciones generales del 2023 debe aguantarse sus diferencias.

Miguel Prieto.png

El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto.

Foto: Wilson Ferreira.

El intendente Miguel Prieto estuvo en la mañana de este miércoles en el Congreso Nacional, acompañando una comitiva encabezada por el vicepresidente de la República, Hugo Velázquez.

Participó de una reunión con parlamentarios donde se presentó un proyecto de ley del Poder Ejecutivo que hace un pedido de préstamos de USD 125 millones al Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para el sistema de agua potable y saneamiento para Ciudad del Este y Presidente Franco, de Alto Paraná.

El jefe comunal conversó con los medios a la salida del encuentro y habló sobre la situación de la oposición de cara a las elecciones generales 2023.

Lea también: Oposición ve como una única opción una concertación

Miguel Prieto afirmó que está en conversación con todos los sectores que buscan la concertación y se refirió a una sola forma de ganarle a la ANR.

“Me doy cuenta de que si queremos de verdad ganar estas elecciones, así como no nos queremos, tenemos que aguantarnos e ir juntos, si no vamos a perder”, apuntó.

El escenario político en el que se movilizan los sectores de la oposición enfrenta varias dificultades en el intento de lograr la unidad para el 2023 y no se descartan alianzas, en caso de que la figura de la concertación no logre abrazar a todas las fuerzas.

Le puede interesar: “Soy precandidato, pero si alguien mide mejor que yo, iré detrás de él”

Sin embargo, lo que está cantado es que no habrá una sola fórmula presidencial que represente a toda la oposición.

La chapa que va tomando mayor definición es la del ministro de Relaciones Exteriores, Euclides Acevedo, del Partido Revolucionario Febrerista (PRF), junto con el gobernador de Cordillera, Hugo Fleitas, del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA).

Esta fórmula, respaldada por el llanismo, se enfrentará a Efraín Alegre, presidente del PLRA, el único que no está dispuesto a ceder en su intención de ser candidato. Se maneja que su dupla será una mujer, posiblemente, la ex ministra Soledad Núñez.

Más detalles: Soledad confirma que apunta a la presidencia del país

La tercera chapa estaría conformada por la candidata Kattya González, del Partido Encuentro Nacional (PEN), la que apoya Miguel Prieto.

Dentro de las fuerzas populares y progresistas está el Frente Guasu, que contiene a los candidatos del sector, que son los senadores Sixto Pereira y Esperanza Martínez.

El 24 de abril se anuncia una candidatura unificada y todo apunta a que será el legislador, líder de Tekojoja, quien deberá bajar propuestas a la mesa de presidente de la oposición.

Más contenido de esta sección
El portal argentino Infobae publicó una investigación en el que nombran a la familia paraguaya Rachid Lichi, que a través de su financiera habría facilitado la actividad del grupo terrorista Hezbolá en la Triple Frontera.
Un motociclista falleció y otro fue hospitalizado tras un accidente de tránsito ocurrido sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 183, en el distrito de Naranjal, Departamento de Alto Paraná. La Policía Nacional busca al conductor que ocasionó el hecho.
Un motociclista perdió la vida en un accidente de tránsito sobre la ruta PY08, durante la noche del sábado. Todo ocurrió en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Varias localidades de Itapúa se vinieron afectadas este domingo por un temporal con fuertes ráfagas de vientos y caída de granizos de considerable tamaño. El fenómeno climatológico dejó a su paso daños materiales y un gran susto en la población.
El obispo de San Pedro Apóstol y presidente de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), Pedro Jubinville, en el Día la Juventud, instó a los jóvenes “a mover las costumbres corruptas” y espera que hagan lío “para construir algo nuevo”.
En la madrugada de este domingo se detuvo a uno de los sospechosos del ataque a balazos en la vivienda del periodista Fabián Costa, jefe de prensa de la Municipalidad de Lambaré. El procedimiento se realizó en Ñemby y se incautaron evidencias determinantes, según la Fiscalía.