09 jul. 2025

Oposición ve como una única opción una concertación

Referentes de partidos de la oposición coincidieron ayer en señalar que una gran concertación es la salida para sacar a la ANR del poder.

El senador Sixto Pereira, del Frente Guasu; el diputado Sebastián Villarejo, de Patria Querida, y Efraín Alegre, titular del PLRA, estuvieron anoche como invitados en el programa Políticamente Yncorrecto, emitido por Telefuturo y conducido por Luis Bareiro.

“Nosotros estamos con la concertación porque es el camino más participativo, democrático y estratégico. Hoy no hay un líder mesiánico que tengamos que aceptar su candidatura. Es la única forma de destruir este sistema perverso que domina el país”, sostuvo Villarejo

A su turno, el senador Sixto Pereira dijo que en el Frente Guasu aún siguen en proceso de discusión para formar parte de una concertación. “Hay que definir qué proyecto país queremos, hay que discutir el modelo de gestión de Estado, discutir el tema tierra, hay un montón de temas que discutir. Creemos que en el caso del Frente Guasu hay que marcar una gran diferencia en cómo construir un modelo de desarrollo y luego discutir el tema de la chapa”, sostuvo. Indicó que podría el FG presentar una candidatura propia.

Efraín Alegre dijo que en estos momentos ya son seis los partidos que han aprobado la concertación.

“La concertación no es una probabilidad, es una realidad. Ya son muchos los partidos que han decidido transitar por la chapa y la gobernación. La concertación lo que permite es hacer una consulta ciudadana amplia, dejar un poco de lado los partidos como es una alianza. En la concertación se construye una nueva organización y con un padrón nacional se compite y se elige una chapa, es lo más democrático, por eso se puede integrar cualquier ciudadano”, señaló.

Alegre dijo confiar en que el Frente Guasu esté en la concertación. “Yo confío en que estén, que se tomen un tiempo para estudiar está bien”, agregó.

Pereira respondió que anteriormente tuvieron muchos problemas con el partido Patria Querida, por estar disconformes con algunos temas puntuales.

“Creemos que tiene que haber voluntad política de todos”, dijo.

Villarejo, quien se tomó por aludido, dijo que los cuestionamientos del senador por el FG lo toma muy bien.

“Debemos sostener nuestras diferencias y que la ciudadanía elija el proyecto político que debe llegar, encontrar coincidencias”, acotó.

Efraín Alegre reconoció que si bien existen diferencias dentro de su partido, la interna es solamente entre líderes y eso no afecta al electorado del PLRA.

Al hacer alusión a la posible chapa de la concertación, Alegre dijo que todo “es un proceso”.

“Para mí es muy importante que la chapa represente el proyecto, que sea un equipo, porque no podemos repetir la historia de un presidente que le quiere guardar a su vicepresidente o de un vicepresidente que le quiere conspirar al presidente, eso no podemos repetir, debe tener liderazgo fuerte en la gestión, el vice es florero porque se arman chapas políticas, necesitamos un equipo, la vicepresidente debe ser una mujer, debe existir la paridad, necesitamos liderazgo, que puedan mover y desarrollar una gestión de Gobierno”, sostuvo.

Pereira dijo que la mejor salida es ver las coincidencias y sobre eso ver quiénes pueden ser las figuras. “No estamos queriendo imponer las figuras, pero tampoco queremos que se nos impongan las figuras”, agregó.