04 nov. 2025

Previsional intentará cobrar G. 4,4 billones a patronales

Una cantidad no determinada de patronales mantienen con la Caja Jubilatoria del IPS una deuda de alrededor de G. 4,4 billones en concepto de aportes, por lo que las autoridades del ente volverán a hacer el intento de cobrar, mediante una nueva promoción.

Durante la conferencia de prensa realizada en Mburuvicha Róga, el director administrativo del IPS, Américo Riquelme, anunció que iniciarán una nueva promoción, con descuentos y facilidades de pago en cuotas, dirigida a las patronales que continúan con una abultada deuda con el ente, en concepto de aporte obrero patronal.

Riquelme señaló que dicha promoción se iniciaría en la fecha, de forma a acortar la deuda de G. 4,4 billones, que el ente viene arrastrando desde hace muchos años atrás.

Advirtió que si las empresas deudoras no se presentan ante el ente para tratar de saldar sus deudas, sus casos pasarán al ámbito judicial para su resolución y posterior pago.

En otro orden, Riquelme indicó que el Estado mantiene una deuda con el IPS de USD 500 millones, según el valor nominal, pues debe sufrir un proceso de ajuste de acuerdo a los valores actuales.

“La mejora de la calidad del gasto se podría ver a mediano plazo y estimamos que podamos llegar a permitir ahorros de entre el 10 y el 20% para la previsional. Esa mejora del gasto pasa por ejercer controles efectivos, en lo que respecta a poder garantizar que la previsional, entre todas y cada una de las prestaciones de servicio que reciba, nosotros obtengamos lo que hemos contratado y no paguemos nada que no corresponda”, señaló Riquelme.

Agregó que, en lo que se pueda, se debe optimizar cada uno de los recursos con que cuenta el IPS. “Esta es una tarea que es ineludible, como la mejora en la forma de comprar, tal vez hacer compras conjuntas. Estamos implementando controles para demostrar que lo que se está pagando es lo que realmente se utilizó”, concluyó.

G. 4,4 billones en concepto de aporte obrero patronal adeudan las empresas al IPS desde hace varios años.

Más contenido de esta sección
Las aerolíneas de bajo costo Flybondi y JetSMART anunciaron sus campañas promocionales de noviembre con importantes descuentos y beneficios, en coincidencia con la reanudación de rutas que conectan Paraguay con destinos de la región.
Representantes de los dos principales gremios de la construcción se reunieron este martes con del senador Natalicio Chase, quien preside la Comisión de Obras Públicas, Comunicaciones y Servicios Públicos. En la ocasión, expusieron la crítica situación por la que atraviesa el sector por las millonarias deudas del Estado con las contratistas.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), firmó este martes el contrato para la culminación de su sistema de defensa costera con la firma del contrato correspondiente a la Fase C, de la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú.
El IPS pagará el beneficio adicional y los haberes mensuales el 17 de noviembre, para ello es necesario actualizar el trámite de supervivencia antes del 6 de noviembre para evitar demoras. Cerca de 5.000 beneficiarios deben realizar el trámite, que puede hacerse digitalmente o presencialmente.
Jubilados municipales se manifestaron este martes y denunciaron que cumplieron 5 meses sin cobrar y advirtieron que seguirán con la protesta hasta que les paguen.
El promedio de tasas activas del BCP en setiembre de 2025 subió a 16,41% anual (mensual e interanual). Los préstamos de consumo se ubican en 22,53% y las tarjetas de crédito en 18,86%.