22 may. 2025

Prevén que el año cierre con una inflación del 4%

Según los resultados de la Encuesta de Expectativas de Variables Económicas (EVE) de mayo de 2025, los agentes económicos esperan que la inflación (suba general de precios) para fin de año sea del 4%, superior a las proyecciones del 3,8% del Banco Central del Paraguay (BCP).

En tanto que para el 2026, esperan que sea un poco menor: 3,8%.

En los próximos 12 meses también se espera una inflación del 3,8%, y a más largo plazo (entre 18 y 24 meses), del 3,5%.

En cuanto al mes de mayo de 2025, se estima que la inflación mensual fue del 0,4%, un poco más baja que la del mismo mes del año pasado (0,6%) y similar a lo que ya se esperaba en abril.

Para junio de este año, se espera que los precios suban un 0,3%.

En lo que se refiere al crecimiento de la economía (Producto Interno Bruto o PIB), se espera que crezca un 3,8% tanto en 2025 como en 2026, igual que lo que se pensaba el mes anterior.

Política monetaria. Finalmente, sobre la tasa de interés fijada por el Banco Central (Tasa de Política Monetaria o TPM), se espera que se mantenga en 6% en mayo y junio de 2025.

Para fin del año 2025 también se espera que siga en 6%, y para finales de 2026, se proyecta que baje levemente a 5,63%.

Más contenido de esta sección
Los accesos a la capital del país se vieron colapsados ayer por los trabajos de mantenimiento y rehabilitación de las citadas arterias. El MOPC culpó a la contratista por no informar con tiempo.
El ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, presentó ayer al Poder Ejecutivo a las nuevas autoridades que lo acompañarán durante el 2025 en los principales viceministerios.
El gasto de la Administración Central se incrementó de G. 48,5 billones en el 2023 a G. 53,1 billones (USD 6.791 millones) en el 2024, lo que equivale a una variación del 9,5%.
El BNF niega estar obstaculizando desembolsos para productores porcinos, pero reconoce que el proceso en estos casos es burocrático. Insta a seguir denunciando hechos de corrupción.