08 ago. 2025

Pretenden continuar con dragado en la bahía de Asunción

Desde el Consorcio DR, adjudicado para llevar adelante la construcción de la segunda etapa de la avenida Costanera Norte, anunciaron que están en conversación con la Seam para retomar el dragado en la bahía de Asunción, a pesar de que esto viola el pliego de bases y condiciones, y viola la ley que establece como reserva ecológica la zona.

Costanera 2.JPG

La extracción de arena de la Reserva Ecológica no se detiene.

El ingeniero René Gómez, superintendente de Obras del Consorcio DR, habló este jueves sobre las obras de dragado en la bahía de Asunción, que generaron varias quejas sobre el negativo impacto ambiental de la extracción de arena del sitio considerado como una reserva ecológica.

“Ambientalmente acá no hay problemas, el tema es más jurídico”, manifestó el ingeniero René Gómez, jefe de obras de la contratista.

Asimismo, sostuvo que están en conversación con la Secretaría del Ambiente (Seam) para ver la manera de continuar sacando la arena y seguir construyendo.

“Hay un monto de 3 millones de dólares, no entiendo esta disposición de no poder sacar la arena”, expresó en comunicación con la 970 AM.

El ingeniero aseguró que mudarán las dragas al río y empezaran otro tramo desde el arroyo Mburicaó.

Por medio de una nota, el MOPC hizo saber al Consorcio DR, adjudicado para llevar adelante la construcción de la segunda etapa de la avenida Costanera Norte, que los trabajos debían ser suspendidos hasta que cumplan con el contrato firmado entre las partes.

La cartera estatal informó este martes al ingeniero Ignacio Gómez, representante de la empresa encargada de llevar adelante los trabajos, que el consorcio no se ajusta a las exigencias técnicas expuestas en el pliego de bases y condiciones, por lo que la obra debe ser detenida hasta que cumplan con la ley.

Las obras de dragado que se estaban realizando en la bahía de Asunción violaban la ley que declara como área silvestre protegida al Banco San Miguel y amenazaban a miles de aves migratorias en su recorrido por toda América. La avenida Costanera habría acabado con más del 70% del hábitat de los animales, denunció la asociación Guyra Paraguay.

Más contenido de esta sección
El Gobierno insiste en que se debe dar una reducción de los precios en los diferentes rubros, por lo que hace un llamado a los gremios para trabajar juntos, además de anunciar el fortalecimiento de la Comisión Nacional de Competencia (Conacom) y la Secretaría de Defensa al Consumidor (Sedeco) para el control.
Una mujer voluntaria del refugio Pako Rescate denunció este jueves que intentó defender a un gato que era atacado por un perro, cuando la dueña del animal supuestamente la agredió en el rostro. Ocurrió en la zona de Piquete Cué, de Limpio, Departamento Central.
El cadáver de Wenceslao Benoit, el guía argentino, que fue hallado sin vida en el Cerro León, Departamento de Alto Paraguay, será retirado del sitio vía aérea.
Un poblador de la colonia Martín Rolón denunció públicamente la grave falta de atención médica que sufrió su hijo de 22 años, en el Hospital Distrital de San Ignacio, Misiones. Según relató, su hijo sufrió una herida profunda en la mano con un machete y al llegar al hospital no había doctor.
Un motociclista que salía de un establecimiento llevando cuatro bolsas grandes fue embestido por un automóvil. El hombre que llegó a volar por el impacto resultó con varias heridas.
Uno de los indígenas ayoreos totobiegosodes dijo que si se unían mucho antes al rastrillaje, tal vez encontrarían al argentino Wenceslao Benoit con vida.