14 nov. 2025

Pretenden continuar con dragado en la bahía de Asunción

Desde el Consorcio DR, adjudicado para llevar adelante la construcción de la segunda etapa de la avenida Costanera Norte, anunciaron que están en conversación con la Seam para retomar el dragado en la bahía de Asunción, a pesar de que esto viola el pliego de bases y condiciones, y viola la ley que establece como reserva ecológica la zona.

Costanera 2.JPG

La extracción de arena de la Reserva Ecológica no se detiene.

El ingeniero René Gómez, superintendente de Obras del Consorcio DR, habló este jueves sobre las obras de dragado en la bahía de Asunción, que generaron varias quejas sobre el negativo impacto ambiental de la extracción de arena del sitio considerado como una reserva ecológica.

“Ambientalmente acá no hay problemas, el tema es más jurídico”, manifestó el ingeniero René Gómez, jefe de obras de la contratista.

Asimismo, sostuvo que están en conversación con la Secretaría del Ambiente (Seam) para ver la manera de continuar sacando la arena y seguir construyendo.

“Hay un monto de 3 millones de dólares, no entiendo esta disposición de no poder sacar la arena”, expresó en comunicación con la 970 AM.

El ingeniero aseguró que mudarán las dragas al río y empezaran otro tramo desde el arroyo Mburicaó.

Por medio de una nota, el MOPC hizo saber al Consorcio DR, adjudicado para llevar adelante la construcción de la segunda etapa de la avenida Costanera Norte, que los trabajos debían ser suspendidos hasta que cumplan con el contrato firmado entre las partes.

La cartera estatal informó este martes al ingeniero Ignacio Gómez, representante de la empresa encargada de llevar adelante los trabajos, que el consorcio no se ajusta a las exigencias técnicas expuestas en el pliego de bases y condiciones, por lo que la obra debe ser detenida hasta que cumplan con la ley.

Las obras de dragado que se estaban realizando en la bahía de Asunción violaban la ley que declara como área silvestre protegida al Banco San Miguel y amenazaban a miles de aves migratorias en su recorrido por toda América. La avenida Costanera habría acabado con más del 70% del hábitat de los animales, denunció la asociación Guyra Paraguay.

Más contenido de esta sección
La presidenta de la Cámara de Comercio y Turismo de San Bernardino, Marilyn Caballero, señaló que la respuesta que recibieron del intendente de la ciudad, Emigdio Ruiz Diaz, es que tiene una orden superior para no renovar los contratos para temporada 2026 a los locales nocturnos del anfiteatro, pese a una ordenanza vigente. También aseguró que la economía local se verá afectada, ya que podrían perderse cerca de 1.200 puestos de trabajo directos, y otros indirectos.
Agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), del Departamento Regional N° 7 de Concepción, realizaron dos allanamientos en el barrio San Martín de la ciudad de Vallemí, donde funcionaban viviendas utilizadas como puntos de acopio y distribución de drogas.
La Policía Nacional detuvo este jueves a un sospechoso de la muerte del joven Richard Michael Aiub Ovando, de 29 años, quien falleció debido a quemaduras graves en el cuerpo, tras ser atado y rociado con combustible por una supuesta turba.
Una patrullera en servicio de la Policía Nacional ocasionó un choque contra un automóvil y produjo daños materiales. El accidente de tránsito ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.
Un estudiante del primer año del bachillerato científico del Centro Regional de Educación de Concepción (CREC) generó alarma este jueves al ingresar al aula con una pistola de aire comprimido, que a simple vista parecía un arma real.
Un usuario de TikTok, especializado en videos creados con inteligencia artificial (IA), publicó la versión de un muñeco que personifica al presidente de la República, Santiago Peña, que ya superó las 200.000 visualizaciones. El material ironiza una nueva colección “con movimiento limitado, pero promesas ilimitadas”.